Contenido
Funciones que caracterizan al empleado en este sector
Por qué capacitar al sector de operaciones y logística
Conocimientos que debe reforzar la capacitación
En la actualidad, Panamá se ha caracterizado por ser una región con un amplio futuro en la industria del transporte. El país cuenta con terminales portuarias modernas, terminales aéreas internacionales, ferrocarriles interoceánicos, el Canal de Panamá y otros puntos de gran importancia comercial.
Esta situación brinda un panorama prometedor para las empresas dedicadas al rubro de operaciones y logística, tanto así que numerosas multinacionales de gran prestigio han extendido sus servicios al suelo panameño.
De acuerdo con estudios, el flujo de carga en el Canal de Panamá y en el resto de puertos está aportando un desarrollo sostenible a la región, convirtiendo el volumen de carga de transito y trasbordo en un valioso activo para iniciar tareas logísticas que se traduzcan en valores agregados para la economía.
Funciones que caracterizan al empleado en este sector
En Panamá operan alrededor de 68 empresas que prestan servicios de operaciones y logísticas, FedEx Express Latinoamérica y el Caribe , DHL, & 3pl Panama, Inc., Aerocasillas / Aeropost, American Global Logistics, Arkadara International, S.A. y Asap Panama son algunas de ellas.
La capacitación en el personal que labora en este sector es de suma importancia, ya que la competencia es alta dentro de este mercado, por lo que las empresas que presten un servicio de mayor calidad y una adecuada atención al cliente serán las que sobresaldrán en esta área. Entre las funciones que realiza el sector de operaciones y logísticas se encuentran:
•Procesa pedidos.
•Gestiona inventarios.
•Transporta la mercadería al lugar y en el tiempo requerido por el cliente.
•Almacena y da tratamiento a las mercancías.
•Atiende a los distintos clientes y proveedores.
•Recibe y analiza las cotizaciones y órdenes de compra.
•Implementa indicadores logísticos y realiza reportes.
Por qué capacitar al sector de operaciones y logística
Por qué capacitar al sector de operaciones y logística
Es necesario que esta área comercial adquiera cierta flexibilidad y se adapte prontamente a las situaciones y circunstancias que afectan al mercado global, para esto debe coordinar correctamente todas sus funciones y así poder satisfacer las demandas que éste exige.
Una de las acciones a tomar debe ser la capacitación de su personal. Diversos estudios coinciden en que los empleadores que capaciten a sus empleados en logística, obtendrán beneficios que incluyen ahorro de costos y mejoramiento en la atención al cliente.
Además, la capacitación promueve en la empresa una reacción de mejora en cadena, que inicia desde el suministro de materias primas y el almacenamiento de éstas, hasta la distribución del producto terminado. Otros de los beneficios de la capacitación para las empresas son:
•Incrementa su competitividad en el mercado.
•Cumple con las exigencias que éste demanda.
•Agiliza las compras de los productos terminados.
•Evita las situaciones inesperadas gracias a la planificación de estrategias.
•Optimiza los recursos y lo costos para sus clientes y proveedores.
•Se realiza con mayor orden las actividades internas y externas de la planta.
•Cuenta con personal más preparado para ocupar los puestos.
•Prepara candidatos para plazas de mayor jerarquía.
Conocimientos que debe reforzar la capacitación
Para lograr los beneficios expuestos anteriormente, es importante que la empresa seleccione la capacitación adecuada y el personal idóneo que la recibirá, para que así los conocimientos puedan ser captados y aplicados con mayor facilidad. Algunas de las capacitaciones que los empleadores pueden incluir en su personal de losgística son las siguientes:
•Análisis y gestión de cadenas de abastecimiento.
•Cursos de atención al cliente.
•Manejo de nuevas herramientas tecnológicas.
•Toma de decisiones y liderazgo.
•Creación de estrategias relacionadas al sector de logística.
•Conocimiento y diseño de rutas viables para el flujo de materiales.
•Selección de transporte de acuerdo al tipo de mercadería.
•Formas de carga y descarga de productos.
Recuerda que las operaciones logísticas son clave para el posicionamiento estratégico de una compañía dentro del mercado; aquellas cadenas de suministro que estén bien gestionadas son las que ofrecerán a los públicos un servicio de calidad orientado a sus necesidades más inmediatas, y con ello garantizarán su propio éxito.
Autor: Estascontratado
Volver al índice
f30ace5d-e4d0-4ec8-8546-d1f8880fdca0|2|5.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215