Contenido
El perfil del profesional panameño
¿Cómo responder a estas destrezas?
El 2012 ha sido un año sumamente fructífero para la situación laboral panameña, pues el país ha logrado posicionarse como uno de los más estables de la región y espera iniciar el próximo 2013 con mayor demanda laboral. Así, la necesidad de contar con empleados profesionales ha aumentado en gran medida con el paso de los años, logrando que la demanda de empleados que cuenten con titulación universitaria sea cada día mayor.
Así, la tasa de desempleo en Panamá ha logrado reducirse a, apenas, un 4.5%, la cual es la más baja registrada desde 1963. De esta manera, el empleo creció cerca de un 10.5% y las nuevas contrataciones ascendieron hasta un aproximado de 1 millón 525 mil plazas laborales ocupadas.
Sin embargo, la estable ...
[More]
60621edd-78a8-49df-ae30-3927ccb6e325|2|5.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215
Contenido
Profesiones con mayor demanda en Panamá
Maneras de enfrentar la demanda laboral
Profesiones con mayor demanda en Panamá
Las oportunidades laborales para los panameños van cada vez más en aumento. En algunas carreras se observa mayor demanda que en otras. Ante esto, quienes ejercen estas profesiones o piensan estudiar algo relacionado a ellas deben prepararse cada vez más, pues la competencia aumentará de manera significativa. Panamá cuenta con una población en edad de trabajar de 2 millones 403 mil 651 personas (2, 403,651). De esta parte, el 64.1% está económicamente activa y muchos de ellos ejecutan profesiones altamente demandadas en el país. En Panamá, se realizó una investigación, liderada por el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y universidades públicas y privadas, para investigar cuáles e...
[More]
ef4e5f29-959e-4a5e-a36b-07b35dd4b93d|3|4.7|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215
Contenido
Diferentes tipos de entrevistas
Algunas preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo suele ser el segundo paso por el que deberás pasar mientras te enfrentas a un proceso de plazas vacantes. Por lo general, suele ser el filtro más difícil de superar y es por eso que muchos panameños lo ven con cierto nerviosismo.
Según encuestas de Expectativas de Empleo, en Panamá la Tendencia Neta del Empleo aumentó en 24%. Ante esto, el 31% de las 628 empresas encuestadas aumentará para el 2013 su planilla laboral. De igual manera, esta encuesta demostró que las mayores contrataciones se hacen en la ciudad de Panamá con un 29% y en la provincia de Colón con un 28%. Es evidente que, gracias a esto, las oportunidades para la población en edad de trabajar (que son alrededor de 2 millones 403 mil 651 personas -2, 403,651-) aumentan considerablemente.
Es l&oac...
[More]
4b56dea1-449a-406a-9a38-cd1b5c270d4b|1|5.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215
Contenido
Definición de Currículum Vitae
Consejos para la redacción del currículum vitae
El Curriculum Vitae es, en la actualidad, la herramienta más efectiva que tanto trabajadores como empresas tienen a la hora de obtener un empleo y contratar personal (respectivamente). En gran medida, alcanzar o no un trabajo dependerá de qué tan bien hecho está tu hoja de vida.
En Panamá, la población en edad de trabajar es alrededor de 2 millones 403 mil 651 personas (2, 403,651). De esta parte, un millón 169 mil 548 son hombres (1, 169,548) y un millón 234 mil 103 son mujeres (1, 234,103). De ese más de 2 millones de personas, el 64.1% está económicamente activa. Por su parte, la personas ocupadas en Panana son 93.4% y las desocupadas con un 6.6%.
Ante esto, es lógico que todas estas personas presentaron y deberán seguir presentando un curriculum para obten...
[More]
cbc20f27-6704-4ede-a424-7333405d2314|2|3.5|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215
Contenido
Consejos para tu primera experiencia laboral
Consideraciones después de la contratación
La primera experiencia laboral es una de las más esperadas para los jóvenes de Panamá. Algunos tienen la oportunidad de contar con una a edades más cortas que otras, pero las recomendaciones para el primer trabajo serán siempre similares. Según estadísticas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el 9.2% de la población joven (entre 15 y años de edad) está desempleada. Estas personas equivalen a 44 mil 819 habitantes. Ante esto, estas casi 50 mil personas se enfrentarán próximamente a su primera experiencia de trabajo y deben estar preparados para hacer un buen papel y obtener todos los conocimientos necesarios. Lo primero que debes saber es que Panamá está siendo testigo de una alta movilidad laboral en el país que beneficiará a mucha...
[More]
d36f7d82-3df4-4a81-b9f2-155f851f9273|1|5.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215
Contenido
Importancia de conocer sobre el Código de Trabajo
Partes del Código de Trabajo
El Código de Trabajo en Panamá es el ente regulador máximo en el mundo laboral. El objetivo principal es estar a la orden de los 2 millones 403 mil 651 (2, 403,651) panameños en edad de trabajar para poder regular y mediar las relaciones entre los trabajadores y “patrones” o jefes. En él se encuentran todas las normas y disposiciones que ambos lados deben seguir para mantener un trato y vínculo de acuerdo a los mandatos de la ley.
Este código se promulgó hace 40 años. Entró en vigencia el 2 de abril de 1972. Hasta la fecha, ha sufrido muchas transformaciones que han ido adecuando y desarrollando sus mandatos y artículos a la actualidad en que se desenvuelve. Esta ley ha estado siempre al servicio del trabajador. Es decir, lo importante es velar por sus derechos. S...
[More]
396fd25d-9dc8-4543-b1f3-526d771648f5|4|4.5|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215