Contenido
Puestos varios en el mercado laboral
¿Qué tipo de capacitaciones se brindan en el sector de puestos varios?
Panamá es uno de los países que ofrece mejores oportunidades laborales a sus habitantes. Esta es una afirmación que se hace para las personas de todos los sectores y de las diferentes actividades económicas del país. Fuentes oficiales aseguran que estas oportunidades se dan, en gran medida, gracias a que Panamá cuenta con profesionales con muy buenos conocimientos en sus áreas de especialización.
Puestos varios en el mercado laboral
No obstante, a pesar que de Panamá cuenta con trabajadores capaces que satisfacer todas las demandas del mercado, las empresas en la actualidad deben estar conscientes que estos requisitos están en constante actualización. Por ende, los expertos aseguran que la mejor opción para seguir contando con el paso del tiempo con los mejores profesionales es brindar capacitaciones eficaces a los empleados que los ayuden a suplir todas las necesidades de la empresa.
De hecho, uno de los sectores que más está obligado a otorgar capacitaciones es el sector de puestos varios. Por este se entiende a todos aquellos puestos de trabajo en los que no se exige un título o grado académico para poder ejercer las funciones de una plaza. Aquí, lo importante es la práctica o experiencia con que el empleado cuenta. Sin embargo, con el tiempo, siempre será importante que este adquiera de la mano de expertos nuevos conocimientos formales en el área de sus actividades o, de igual manera, que se le actualicen los que ya posee.
El sector de puestos varios en Panamá está constituido por una gran cantidad de profesionales. Entre algunos de ellos se pueden mencionar, por ejemplo, las actividades de agricultura, ganadería, caza silvicultura, pesa y demás que contaba hasta agosto de 2011 con un total de 204 mil 239 (204,239) empleados; la explotación de minas y canteras con 3 mil 93 (3,093) personas; las industrias manufactureras con 101 mil 403 (101,403) trabajadores; especialistas en comercio al por mayor y al por menor con 274 mil 322 (274,322); personal de actividades de servicio con 38 mil 343 (38,343) profesionales; y artes, entretenimiento y creatividad con 18 mil 176 (18,176) expertos.
Ahora bien, como ya se mencionó, después de un tiempo va a ser necesaria brindar capacitaciones a estas personas. Ante este fenómeno de los cursos o enseñanzas extras, los expertos argumentan que esto genera increíbles ganancias a las empresas u organizaciones. De hecho, se asegura que los empleados llegan a rendir a un 75% después de una capacitación acorde a sus intereses. Esta es una de las razones por las que las instituciones deben velar por capacitar a sus empleados, pero también se pueden mencionar otras como que aumenta la productividad de la empresa, mejora el clima laboral dentro del equipo de trabajo, los profesionales se sienten más comprometidos con la compañía y buscan alcanzar las metas corporativas más rápido, se genera una buena imagen interna y externa, entre otros.
¿Qué tipo de capacitaciones se brindan en el sector de puestos varios?
Como ya se pudo observar, el sector de puestos varios cuenta con una amplia gama de profesiones involucradas. Es por esta razón que las capacitaciones van a variar y depender de cada actividad a la que se dirija.
No obstante, el primer paso, sin importar el rubro a que se dedique, siempre será identificar qué tipo de capacitación necesita la empresa que sus empleados tomen. Para esto, se recomienda hacer un diagnóstico interno de las debilidades y fortalezas de la organización que los ayude a identificar qué cursos ayudarían a mejorar las habilidades de los empleados y, por ende, a aportar a la productividad empresarial.
Después de eso, se puede decir qué tipo de curso se tomará. Ya se dijo que estos dependerán de la actividad de la organización; sin embargo, entre algunas capacitaciones para el sector de puestos varios se pueden mencionar:
•Cursos para actividades en concreto del empleado. Por ejemplo, a los de agricultura y pesca se les puede brindar talleres de técnicas más modernas, a los de entretenimiento especializaciones en su rubro, etc.
•A los de área de comercio se les puede brindar capacitaciones de atención al cliente.
•Un curso muy efectivo para todos los puestos son los talleres de Office. Aquí se facilitan habilidades básicas en programas de computadoras.
•A las personas de industrias manufactures se les puede capacitar para utilizar maquinaria más novedosa y, así, mejorar los tiempos de producción.
Estos son solo algunos ejemplos de posibles capacitaciones. Sin embargo, como se señaló, lo importante es cada empresa analice qué curso le beneficia más para poder obtener mejores resultados con sus trabajadores.
Autor: Estascontratado
Volver al índice
c402c952-906c-4a07-a43a-9d49b4e32637|1|4.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215