Contenido
El analista programador y sus carácterísticas
Funciones de un analista programador
Formación profesional para trabajar como analista programador
¿Dónde puedo formarme profesionalmente?

La tecnología y sus agigantados avances hacen cada vez más necesaria la incorporación de nuevos puestos de trabajo en la mayoría de empresas e instituciones a lo largo del mundo. Así, hoy en día es común ver profesionales de rubros informáticos en muchísimos espacios laborales, desde grandes industrias hasta pequeñas organizaciones sin fines de lucro. Esto ocurre porque las instituciones buscan estar al día con dichos avances, ya sea para agilizar procesos, mejorar la comunicación dentro y fuera fe la empresa o, simplemente, estar a la vanguardia.
Sin importar cuál sea el caso, no puede negarse que la programación pasó de ser “una carrera del futuro” a una realidad actual. Por ello, en este artículo hablaremos sobre la posición laboral del analista programador, explicando en qué consiste este trabajo y cuál es el perfil que las empresas buscan en los candidatos a estas posiciones.
El analista programador y sus carácterísticas
En primer lugar, es importante destacar que un analista programador es aquel profesional que se encarga de trabajar con diferentes tipos de datos, para desarrollar aplicaciones que respondan a diversas necesidades. Así, este profesional puede desde diseñar un juego para teléfono móvil, hasta elaborar un sistema que responda a exigencias específicas de una empresa en particular.
Las principales características de este profesional son:
• Alta capacidad para trabajar con procesos numéricos. Debido a que la mayoría de programas que debe utilizar están basados en procesos numéricos. Por ello, este profesional debe tener facilidad para trabajar con fórmulas y códigos para poder cumplir con sus responsabilidades laborales.
• Organizado. Se requiere que los profesionales de estos rubros sean altamente ordenados y organizados, ya que esto incrementa la calidad y eficiencia de las responsabilidades que tiene a su cargo.
• Capacidad de atención a los detalles. Es importante que un analista programador sea capaz de brindar atención hasta los detalles más pequeños, pues de estos dependerá, en gran medida, el éxito de su trabajo.
• Es innovador. Estos profesionales deben estar a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos, con el propósito de ser innovadores en el cumplimiento de sus responsabilidades.
Funciones de un analista programador
Ahora que hemos definido qué es un analista programador y cuáles son sus principales características, es momento de detallar las cinco principales funciones que todo analista programador debe cumplir:
1. Analiza, desarrolla y ejecuta soluciones para las necesidades de sus clientes o colaboradores. Puede considerarse que el analista programador es un proveedor de soluciones. Por ello, entre sus principales funciones se encuentran las de analizar, diseñar y ejecutar diferentes recursos a nivel informático, para atender problemas específicos de la empresa o sus clientes, si los tiene.
2. Brinda mantenimiento y soporte a servicios y programas existentes. Por otro lado, puede brindar mantenimiento y soporte técnico a equipo específico y programas que la empresa ya posee, esto con el principal fin de colaborar en la reducción de costos que implica el trabajo a realizar.
3. Diseña programas a partir de solicitudes específicas. Debe ser capaz de diseñar programas, desde cero, a partir de solicitudes específicas, ya sea que se trate de una institución de gobierno o con grandes empresas comerciales con presencia a nivel nacional e internacional.
4. Optimiza el desarrollo de las funciones de los programas de la empresa. Bajo sus responsabilidades se encuentra la optimización de los programas que la empresa ya posee, pues debe realizar un diagnóstico a los mismos, para identificar oportunidades de mejora que se puedan realizar, con el objetivo de mejorar los procesos, volviéndolos más eficientes.
5. Brinda apoyo técnico a los usuarios de los diversos programas y sistemas. Otra de sus responsabilidades es la de brindar apoyo y soporte técnico a los diferentes usuarios de los programas y sistemas que la organización posee. Por ello, en este tipo de profesionales también suele ser requisito tener cualidades para la comunicación verbal, y el manejo de grupos de trabajo.
Formación profesional para trabajar como analista programador
Para postularse a un empleo en este rubro, es necesario dominar altamente conocimientos sobre el uso de sistemas como el UML, así como diferentes lenguajes de consulta y elaboración de bases de datos, ya sea en SQL o a manera de software, por mecionar algunos ejemplos. Sin embargo, es necesario que el analista programador posea estudios en cualquiera de las siguentes ramas:
• Ingeniería en sistemas
• Ingeniería informática
• Desarrollador web y de aplicaciones móviles
• Dominio del idioma inglés
En el caso de los estudios universitarios, las carreras arriba detalladas son las que poseen propuestas educacionales capaces de brindar el conocimiento necesario a los futuros analistas programadores. No obstante, las habilidades y conocimientos teórico prácticos para desempeñar un cargo en este rubro también pueden obtenerse a través de especializaciones (como las maestrías), licenciaturas en línea o cursos formativos complementarios.
Así, por ejemplo, es importante contar con un dominio intermedio-avanzado del idioma inglés, ya que suele ser el lenguaje base para múltiples códigos de programación, así como el idioma principal en diversos cursos formativos, que pueden recibirse tanto dentro como fuera de la nación panameña.
¿Dónde puedo formarme profesionalmente?
Si te interesa trabajar en el rubro de la informática, puedes cursar tus estudios de grado y posgrado en diversas universidades de la nación panameña, ya sea pública o privada. Debido al auge de comercios e industria en el país, este es un empleo bastante solicitado por diversas empresas e instituciones.
No obstante, no es indispensable que el profesional que desea posicionarse en este rubro haya cursado sus estudios de grado o educación posterior en Panamá. De hecho, muchas carreras vinculadas a esta rama son impartidas de formal 100% virtual y se pueden cursar desde cualquier parte del mundo.
Ahora que ya tienes más claro qué es un analista programador, a qué se dedica y cuál es la formación que debe tener para posicionarse en este rubro tan competitivo, te invitamos a explorar nuestro nuevo portal de empleos, para conocer de primera mano las nuevas ofertas laborales que este rubro tiene para ti. Recuerda que puedes ingresar con tu mismo usurio y contraseña de siempre, o crear en pocos minutos un usuario nuevo si aún no lo tienes.
Volver al índice
3124eb10-7072-4615-a7ee-8dd9b89711ea|0|.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215