Contenido
Consejos para ser productivo desde casa
![como ser mas productivo](/blog/image.axd?picture=%2f2020%2f05%2fcomo+ser+mas+productivos.jpg)
La duda de cómo ser más productivo surge en muchas personas que realizan el “home office” (o trabajo en casa) en Panamá. Existen muchas instituciones, que implementan el trabajo desde casa para sus empleados, ya que es una forma de incentivarlos y garantizar un buen desempeño laboral. Por supuesto, el trabajo desde casa es posible, a partir del rubro en el que una persona se desempeña.
Debido a que es una tarea que, puede volverse complicada, el hecho de permanecer en el hogar y estar más susceptibles a distracciones, puede dificultar la productividad de algunas personas. Sin embargo, los siguientes consejos serán de apoyo para faciliatar esta labor y obtener resultados positivos, que podrán ser bien valorados por los directivos y jefes.
Consejos para ser productivo desde casa
1. Armar un itinerario de trabajo y de descanso. Diseñar una metodología de trabajo es ideal para tener éxito en el ámbito laboral. Generalmente cuando una persona va a la oficina, saber cuáles son las tareas que deben desarrollarse en el día a día y es más fácil culminarlas, pues hay cierto orden para realizarlas. En el caso del trabajo desde casa resulta necesaria la creación de un itinerario que sirva de guía para el desarrollo de diferentes labores.
Además de colocar las principales tareas a desarrollar es importante determinar los tiempos de descansos que son necesarios para una persona. En este caso, se recomienda crear un horario con tiempos específicos y dejando espacios de una hora, por ejemplo, para descansar y desconectarse de la dinámica laboral, esto permitirá refrescar ideas y poder ser más productivos en las labores que se deben desempeñar.
2. Realizar cursos en línea. Estar en casa no implica abandonar la parte personal ni profesional. El aprendizaje es un ámbito que, en muchas ocasiones, se deja de lado cuando alguien permanece en el hogar. Por ello, es importante buscar nuevos aprendizajes y, aún más, buscar motivación para continuar realizando actividades que ayuden al crecimiento de una persona.
En este caso en particular, se aconseja la realización de cursos en línea, con el fin de continuar la formación académica de una persona y volverse alguien más productivo desde la casa. En estos momentos existe una cantidad muy grande de ofertas académicas que pueden hacerse en línea, es importante tomarse el tiempo de investigar y conocer qué ofrece cada uno de ellos y determinar si es o no de ayuda para la vida profesional o personal de alguien. Tomando en cuenta eso, se debe seleccionar el curso que más ha llamado la atención, seguir los pasos que se indican para la inscripción y determinar una parte del día para desarrollarlo.
3. Hacer ejercicios. Dedicar tiempo para hacer ejercicio desde casa es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar, para volver productivo. El ejercicio contribuye a tener una mejor condición física y una buena salud, brinda muchos beneficios a una persona y contribuye a optimizar el tiempo de una persona. Generalmente el problema es iniciar una rutina de ejercicios, pero cuando esta se toma y se dedica la motivación necesaria, para desarrollar la parte física, se obtienen muy buenos resultados.
No es necesario que alguien haga ejercicios solo, existen aplicaciones que permiten desarrollar ejercicios en conjunto a través de la computadora y hacer rutinas sanas para el cuerpo. Además, siempre está la opción de hacerlo con amigos de gimnasio, a través de una video llamada, por ejemplo, se puede invertir tiempo de calidad para la salud.
¡Sigue estos consejos!
Cada uno de los aspectos mencionados implican invertir tiempo e interés, pero serán muy fructíferos si se hace de manera consciente y teniendo claro que será de gran ayuda, tanto para la vida profesional y personal de una persona que desea crecer en ambas áreas.
Siguientes pasos:
Volver al índice
dd435438-8903-4db2-908c-3faa5e6ace64|0|.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215