Contenido
Definición de Currículum Vitae
Consejos para la redacción del currículum vitae
El Curriculum Vitae es, en la actualidad, la herramienta más efectiva que tanto trabajadores como empresas tienen a la hora de obtener un empleo y contratar personal (respectivamente). En gran medida, alcanzar o no un trabajo dependerá de qué tan bien hecho está tu hoja de vida.
En Panamá, la población en edad de trabajar es alrededor de 2 millones 403 mil 651 personas (2, 403,651). De esta parte, un millón 169 mil 548 son hombres (1, 169,548) y un millón 234 mil 103 son mujeres (1, 234,103). De ese más de 2 millones de personas, el 64.1% está económicamente activa. Por su parte, la personas ocupadas en Panana son 93.4% y las desocupadas con un 6.6%.
Ante esto, es lógico que todas estas personas presentaron y deberán seguir presentando un curriculum para obtener un empleo. De hecho, el curriculum vitae es la llave que podrá abrirte muchas puertas en empresas importantes o, en su defecto, te las cerrará si no lo haces como debería ser.
Definición de Currículum Vitae
Por definición, el curriculum es una especie de carta de presentación que tú tienes, como trabajador, ante las empresas de Panamá. El CV, como ya se mencionó, es una de las herramientas más efectivas para que el posible contratante conozca aspectos personales y profesionales. De hecho, en muchas empresas también lo denominan “hoja de vida” o “resumen profesional”, porque su objetivo es, precisamente, resumir todos tus aspectos de trabajo por los que has transcurrido durante tu vida laboral, así como presentar cada una de tus habilidades, competencias y características que te podrían ayudar a que obtengas la plaza. Es por esto que los más de 2 millones de panameños en edad de trabajar deberán entregar este documento al momento de aplicar a un puesto vacante en una organización.
Los expertos argumentan que hay tres tipos de curriculum. Cada uno se acopla a las necesidades, profesiones, área y puesto al que el trabajador está aplicando. Estos tipos de CV son el curriculum cronológico, el funcional o temático y el mixto. Es importante que sepas cuál es el que te conviene más de acuerdo a tus necesidades laborales.
Consejos para la redacción del currículum vitae
El curriculum vitae es más importante de lo que te imaginas. Los encargados de recursos humanos en Panamá argumentan que, en más de alguna ocasión, han negado entrevistas a personas por una mala presentación de este documento. Durante la mayor parte del tiempo de un proceso laboral y mientras no estés presente, el resumen profesional será una especie de tu “representante” y, dicho paradójicamente, en sus manos estará hablar bien o mal de ti.
Ante esto, debes ponerle mucho énfasis a su elaboración y hay ciertas recomendaciones que los expertos brindad:
• Como carta de presentación, el curriculum deberá contener todos tus datos de contacto.
• Adecúa tu hoja de vida a la plaza a la que estás optando. Es decir, si hay datos que no están relacionados con este puesto de trabajo, no los coloques.
• Evalúa cuál de los tres tipos de curriculum te conviene más de acuerdo a tu perfil profesional y al área a la que esperas ingresar.
• Evita cometer errores de ortografía.
• Coloca logros importantes que has obtenido a lo largo de tu vida profesional.
• Es importante que no te vayas a los extremos en cuanto a la cantidad de hojas de este documento. El CV no debe ser ni extremadamente corto, ni extremadamente largo.
• Coloca referencias. Si es posible, brinda información de contacto de trabajos anteriores en los que has estado.
• Bajo ninguna circunstancia mientas en tu curriculum, ya sea con información personal o con información profesional.
• Si manejas un idioma adicional al nativo, colócalo. Esto te ayudará a aumentar tu perfil.
• Coloca toda la educación que has recibido formal, así como cursos adicionales con los que cuentes.
• En muchas empresas, es importante conocer un poco de tu vida extracurricular. Por lo que si has pertenecido a asociaciones de servicio comunitario, colócalas. Sin embargo, no lo hagas con tanto énfasis. Recuerda que esto no es lo más importante.
Si elaboras de manera correcta tu curriculum, este podrá presentarte de manera eficaz ante los reclutadores y te ayudará a mantener ventaja ante los demás postulantes. Con todo esto, lo que lograras es obtener una buena oportunidad de trabajo.
Autor: Estascontratado
Volver al índice
cbc20f27-6704-4ede-a424-7333405d2314|2|3.5|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215