Contenido
Consejos para resolver conflictos en el trabajo
El ambiente laboral puede llegar a ser tenso en algunas ocasiones, principalmente cuando ocurren problemas personales dentro del espacio de trabajo. Idealmente, la oficina debería ser un lugar para convivir profesionalmente, sin lugar a problemas más allá de posibles desacuerdos por circunstancias relacionadas a las actividades laborales. Sin embargo, tanto en Panamá como en cualquier parte del mundo, es común conocer casos de personas que tienen problemas con sus compañeros de trabajo, por el motivo que sea, desde un malentendido hasta verdaderas intenciones de hacer que la jornada laboral sea una experiencia exhaustiva para el otro.
Consejos para resolver conflictos en el trabajo
No obstante, por difícil que la situación parezca, existen diversas formas de solucionar un problema con colegas del trabajo. En los próximos párrafos te brindaremos cinco consejos para lograrlo:
1. Identifica la raíz del conflicto: muchas veces los problemas con los compañeros surgen tras malos entendidos, porque alguien te contó que una persona dijo algo sobre ti, o porque se interpretó equivocadamente un gesto o una mirada, por mencionar algunos ejemplos. Así, es necesario que te detengas a reflexionar a qué se debe el problema, desde cuándo sientes que está pasando y por qué te afecta de la forma en que lo hace, ya que tener claridad de que piensas y sientes es el primer paso para, luego, elegir la mejor forma de solucionar la situación.
2. Intenta conversarlo de forma directa: si se puede, solicita un espacio a solas con tu colega y manifiéstale que deseas aclarar la situación. Evita a toda costa abordarle públicamente o en espacios inoportunos, como reuniones grupales, almuerzos, convivios, etc. Lo ideal es que abordes el tema de forma directa y tranquila con la o las personas que están involucradas y que puedan conversar como adultos, de forma profesional. Así, debes tener claro que se trata de un diálogo para conciliar, por lo que ambas partes deberán tener el derecho de hablar y manifestar sus puntos de vista, procurando llegar a un acuerdo lo más razonable posible.
3. Si es necesario, lleva el caso a una instancia superior: si ya intentaste abordar el problema directamente y no tuviste éxito para resolverlo, es recomendable que lleves el caso a una instancia superior, como la jefatura inmediata o la gerencia de recursos humanos, dependiendo de la estructura organizacional del lugar donde trabajas. Es importante tomar en cuenta esta recomendación ya que los problemas con los compañeros pueden afectar negativamente el rendimiento laboral, pero si se abordan y resuelven a tiempo, será posible evitar sanciones o despidos, en el peor de los casos.
4. Considera solicitar un cambio de equipo o unidad laboral: si hay posibilidad de solicitar un cambio de equipo de trabajo, puede que ello ayude a alejarte del problema y evitar nuevos conflictos con las personas con las que has tenido impases. Otra opción, en algunas empresas, es solicitar un cambio de unidad. En cualquiera de ambos casos, es necesario que evalúes qué sería lo mejor para ti y cuál es la mejor forma de abordarlo con tus superiores, sin que ello te genere nuevos inconvenientes.
5. Resuelve conflictos personales fuera del espacio de trabajo: cuando el conflicto es meramente personal, ya sea por una relación de amistad previa o por algún tipo de vínculo familiar con un colega, lo mejor es no mezclar el espacio de trabajo con problemas ajenos al mismo. De esta manera, es importante saber diferenciar lo profesional de lo personal y resolver fuera de la oficina todo problema que pueda interferir con el desempeño profesional.
Los problemas en el trabajo ocurren a diario, sin importar el tipo de empresa en la que se trabaje. Sin embargo, no es sano convivir en ambientes tóxicos o que impidan la plena concentración en las actividades diarias. Por ello, siempre que puedas, esfuérzate por resolver oportunamente cualquier tipo de problema con colegas de tu trabajo, pues ello te permitirá realizar de mejor manera tus actividades y cumplir con tus responsabilidades.
Volver al índice
b4a0a60e-c573-4028-bc4f-053afc2ccbff|1|5.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215