Demanda profesional en el área de publicidad y comunicaciones

February 22, 2013 15:34 by Estascontratado

 

Contenido

 

Ventajas de que exista demanda de profesionales en este sector

¿Qué demandas posee el sector publicidad, comunicaciones y servicios?

 

 

Al igual que en la mayoría de países del mundo en los que se le da una gran relevancia a las transacciones comerciales, tanto internas como externas, para el mantenimiento estable de la economía nacional, Panamá es una nación con fuertes implicaciones de carácter comercial que buscan ser impulsadas día a día. Por su parte, una de las áreas que mayor aporta a este objetivo y a la potencialización del rubro comercial en las dinámicas panameñas es el sector denominado publicidad, comunicaciones y servicios ya que con sus respectivas gestiones logran unificar una especie de esfuerzo para mejorar los niveles de venta de producción. Este campo profesional es uno de los más importantes en el país, principalmente porque una de sus áreas, la de servicios, representa fuertes crecimientos laborales cada año. Se estima que el sector de servicios registra en Panamá más de un 62.5% de profesionales empleados y posicionados dentro de él, siendo, de esta forma, una de las fuentes de empleo actuales más significativas para la población.

 
Para el caso del área profesional de publicidad, comunicaciones y servicios existe una demanda bastante amplia pues cada vez es más, en primer lugar, la cantidad de trabajadores pertenecientes a él e interesados por integrarlo; y en segundo lugar, cada día aumentan los requerimientos hacia sus profesionales según las necesidades que demandan las compañías del territorio para las tareas del área. Para muestra un botón, una de las principales razones del porqué las demandas de profesionales en el sector publicidad, comunicaciones y servicios se hayan crecido tanto en los últimos tres años se constituye de los grandes cambios tecnológicos por los que atraviesa aún la sociedad mundial (en diversas medidas o magnitudes, claro).
 
Las exigencias del sector han cambiado, pues ahora hay nuevas modalidades para emplear, por ejemplo, los esfuerzos publicitarios. Hoy en día se exige que los publicistas del sector sepan a cabalidad manejar las herramientas indispensables para realizar actividades de publicidad comercial en línea. Según estadísticas el 69% de las empresas latinoamericanas utiliza la famosa red social “Facebook” para sus acciones de marketing y para darse a conocer ampliamente ante sus clientes potenciales o público meta. Con esto queda demostrado que las formas de ejecutar el trabajo, al menos en este campo, han cambiado y que las demandas emitidas por las empresas ahora también se guían por la necesidad de manejos tecnológicos y de información virtual. La red se ha convertido en un espacio estratégico e ideal para desarrollar actividades comerciales, lograr darse a conocer y vender exitosamente.
 

Ventajas de que exista demanda de profesionales en este sector

 
Conocer cómo funcionan o se desempeñan los procesos propios de las demandas profesionales en el país siempre será no solo necesario para conseguir satisfactoriamente oportunidades laborales, sino también se convierte en un elemento de gran ayuda para comprender mejor qué procedimientos emplear o qué aspectos tomar en cuenta a la hora de aplicar a una plaza. A continuación se te presentan algunas de las ventajas generadas por la existencia de las demandas profesionales que debes tener presentes para el camino profesional que emprendes:
 
•Las demandas o exigencias requeridas a profesionales por parte de las empresas ayudan a garantizar la excelencia profesional de cada trabajador.
•Aumentan la preparación de los trabajadores.
•Garantizan un mejor perfil y un buen desarrollo del trabajo.
•Contar con el personal más eficiente del mercado.
•Saber qué hacer o cómo manejar los problemas, del carácter que sean (financieros, estructurales, organizacionales, informacionales, etcétera) que se puedan presentar en la organización.
•Las demandas hacen a los trabajadores del sector, en este caso de publicidad, comunicaciones y servicios, interesarse más por conocer, por ser creativos, eficientes, aplicados y comprometidos con las labores de su sector.
•Finalmente, generan un mayor grado de competitividad entre los profesionales, representando un gran beneficio sobre todo para las empresas, pues garantizan mucho más contar con el personal más capacitado o cualificado.
 

¿Qué demandas posee el sector publicidad, comunicaciones y servicios?

 
En cuanto a las exigencias o requisitos mayormente demandados por las empresas de este rubro de la publicidad, las comunicaciones y los servicios, y que mucho conviene conocer y manejar para el éxito profesional al momento de buscar empleo, son los siguientes:
 
•Haber cursado carreras de diseño gráfico, publicidad, relaciones públicas, comunicaciones, mercadeo, mercadotecnia, administración de empresas, sistemas, entre otras.
•Conocimientos actualizados y amplios en manejo de programas de edición como PhotoShop, Freehand, Illustrator, Final Cut Pro, Flash, Premiere, Pro Show Gold, entre otros. Al mismo tiempo, dominio de paquete completo de Microsoft Office. En algunos casos, también se requiere de manejo de programación. Conocimiento de diseño web y de maquetado en xhtml/css, dominio básico de Java, .Net entre otros con interface.
•Experiencia en campañas publicitarias, en transmisión de mensajes tanto gráficos como verbales,
•Experiencia en la evaluación de información a utilizar para ventas, procesos operativos, finanzas y demás acciones de la empresa.
•Experiencia en la organización de eventos.
•Buen manejo de relaciones públicas y estratégicas con los públicos claves y de interés.
•Destrezas creativas, comunicativas, buena expresión escrita (tomando en cuenta la redacción, gramática y ortografía), excelente expresión verbal.
•Dominio del idioma inglés en muchos de los casos.
•Persona resolutiva, proactiva, analítica, extrovertida, creativa, responsable, capaz de enfrentar problemas que se presenten a modo de buscar la mejor solución, capacidad de trabajar bajo presión, buenas relaciones interpersonales, buen trabajo en equipo, disponibilidad, 
•Actitud de servicio al cliente, con experiencia en manejo de reclamos y quejas.
•De uno a cinco años de experiencia en el rubro de interés.
 
 



Autor: Estascontratado

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Demanda profesional

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

July 17. 2013 15:26

Mario Comentario hecho por:
Mario
Todas las empresas de hoy en día hacen uso de publicidad. No hay una marca actual que no se este publicitando aunque sea de forma gratuita como en las redes sociales

Artículos destacados