El currículum vitae ideal para la colocación

November 20, 2012 14:40 by Estascontratado

 

Contenido

 

Modelo de currículum tradicional

Modelo de currículum cronológico

 

En artículos anteriores te hemos hablado de la importancia que tiene el realizar un buen currículum vitae. Este documento tiene el objetivo de ser tu primer contacto con la empresa panameña en la que deseas trabajar y, por ello, tienes que tomarte todo el tiempo que sea necesario para elaborarlo de manera excelente.

Antes de que puedas causar una primera impresión durante una entrevista, el currículum que realizaste deberá posicionarte como un profesional competente. De esta manera, no solo hay que esforzarse en la redacción de los elementos a colocar en tu resumen laboral u hoja de vida; también debes buscar un modelo de currículum que se acople a tus capacidades profesionales y a la plaza laboral a la que quieres aplicar.

En este artículo encontrarás una breve pero útil descripción de los principales modelos de currículum vitae existentes y las formas en que estos deben realizarse.

 

Modelo de currículum tradicional


Este modelo también se conoce como “clásico” debido a que es el más empleado de todos los modelos. Que sea tradicional no implica que este desfasado o algo similar. Por el contrario, suele ser el favorito de los postulantes, debido a que es fácil de elaborar y responde a todas sus necesidades.

Un currículum funcional debería lucir de la siguiente manera:


Currículum vitae


Tu nombre completo


Lugar y fecha de elaboración.



Datos personales


Nombre completo:


Lugar y fecha de nacimiento:


Dirección del lugar de residencia:


Número de seguro:


Número de identificación personal:


Teléfonos de contacto:


Dirección de correo electrónico:


Objetivos como profesional:


Escribe uno o dos párrafos donde expliques cuáles son tus objetivos o metas a nivel profesional.


Formación académica


Deberás indicar el o los lugares donde realizaste tu educación superior y el título profesional que obtuviste. Si aún te encuentras estudiando procura indicar el año o ciclo en el que te encuentras y el número de materias que has aprobado hasta la fecha. Además, si lo consideras necesario, puedes incluir el lugar donde realizaste tu bachillerato.

Cursos realizados


Realiza una breve lista de los cursos o seminarios que has realizado y que se vinculan con el área profesional en la que te desempeñas.

Experiencia profesional


Indica las empresas o instituciones panameñas en las que has trabajado y coloca el cargo que realizaste dentro de las mismas.  Además, detalla el período de tiempo que duró cada experiencia laboral.

Dominio de idiomas


Detalla el grado de conocimiento que posees acerca de otros idiomas diferentes al español.

Conocimiento de informática


Elabora una breve lista o enunciación de los programas que dominas a la perfección e indica el grado de dominio que tienes de otro tipo de programas.

Otros datos de interés


Puedes describir tus capacidades personales en este espacio. Pero ten en cuenta que deben abonar al cargo laboral.

Recomendaciones


Acá debes colocar los datos de dos o tres personas que puedan recomendarte a nivel laboral.

 

Modelo de currículum cronológico


El currículum cronológico tiene como objetivo brindar información de forma lineal. Se inicia con los logros o experiencias laborales más antiguas, hasta llegar a las más recientes. Además, se intenta colocar una breve descripción de los logros obtenidos durante cada experiencia profesional.

Un currículum cronológico tendrá que lucir de la siguiente forma:

Tu nombre completo

Datos personales


Nombre completo:


Lugar y fecha de nacimiento:


Dirección del lugar de residencia:


Número de seguro:


Número de identificación personal:


Teléfonos de contacto:


Dirección de correo electrónico:


Experiencia profesional


2000-2003 Nombre de la empresa en la que trabajaste


Cargo: Indica el cargo que tuviste dentro de la empresa

Función: especifica cuáles eran las funciones de tu cargo

Logros obtenidos: explica qué logros obtuviste dentro de la empresa

2003-2005 Nombre de la empresa en la que trabajaste

Cargo: Indica el cargo que tuviste dentro de la empresa

Función: especifica cuáles eran las funciones de tu cargo

Logros obtenidos: explica qué logros obtuviste dentro de la empresa    

2005-2012 Nombre de la empresa en la que trabajaste

Cargo: Indica el cargo que tuviste dentro de la empresa

Función: especifica cuáles eran las funciones de tu cargo

Logros obtenidos: explica qué logros obtuviste dentro de la empresa

Idiomas  

Inglés: graduado del Centro Cultural Panameño

Escritura: 100%

Lectura:100%

Conversación: 75%

Ten en cuenta que el porcentaje varía de acuerdo a tus capacidades. Si dominas otros idiomas, indícalo de la misma forma.                                               

Informática  


Conocimiento y dominio de: Word, Excel, PowePoint, Photoshop, InDesign, AutoCad, etc. Lo importante es que indiques los programas que dominas y que están relacionados con tu profesión.
                                            
Otros datos


Soy dinámico, capaz de trabajar en equipo, eficiente, etc. Brinda una pequeña descripción de tus cualidades personales y que pueden ser beneficiosas dentro de tu área laboral.

Ten en cuenta que este documento no debería extenderse más de dos páginas. La utilización de la fotografía, a menos que se solicite, queda a criterio personal. Recuerda revisar bien tu currículum para que no tenga faltas ni errores ortográficos.

Además, ten presente que a la hora de elegir un modelo de currículum no es necesario que los realices al pie de la letra, puedes combinar varios modelos o utilizar solo algunos elementos de uno en particular. Lo importante es que elabores un resumen laboral capaz de conseguirte una entrevista de trabajo.

 



Autor: Estascontratado

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

January 30. 2013 09:33

Daniel Zedan Comentario hecho por:
Daniel Zedan
Muchas gracias por el artículo, además de ser interesante también es algo de mucha ayuda para todas aquellas personas que recién empiezan a pensar en trabajar. Muchas gracias.

Artículos destacados