Elaborar un currículum vitae para sector mercadeo y ventas

November 19, 2012 09:21 by Estascontratado

 

Contenido

 

Motivos de la demanda en el área de mercadeo y ventas

Aspectos a destacar en el currículum vitae

Datos que se deben incluir en el currículum para el comercial

Posiciones dentro del área de mercadeo y ventas

 

Panamá cuenta con una extensión territorial muy amplía en recursos naturales, limitando en dos porciones con países como son Costa Rica y Colombia y además con dos porciones de agua el mar caribe y el océano pacifico.

Cuenta con un polo de desarrollo como es el canal de panamá, el cual desde que fue fundado en 1914 le ha brindado una ventaja competitiva con el resto de países del istmo centroamericano.

Panamá cuenta con la facilidad de ser el segundo país en Latinoamérica con mayor proyección de contratación de personal, y las profesiones mas demandadas son las áreas comerciales

Un área de las empresas que es la más buscada por los profesionales en Panamá son las áreas comerciales.

 

Motivos de la demanda en el área de mercadeo y ventas


Las áreas comerciales son buscadas por la mayoría de ejecutivos por que son las que tienen en su mayoría de ocasiones contacto con los representantes de las empresas, por ello el servicio al cliente debe de ser la herramienta principal de los ejecutivos para ganar las cuentas.

Es por ello que el currículo de un ejecutivo del área comercial debe de ser una carta de venta para el ofertante de la plaza, es por ello que el primer paso que debes realizar antes de dar por iniciado la elaboración de tu currículo es tener siempre claros los objetivos, ya que debes de recordar que este documento que le harás llegar en forma física o digital es tu primer contacto con la empresa.

 

Aspectos a destacar en el currículum vitae

 

Existen muchos patrones de currículo, pero cuando tu experiencia recae en partes técnicas comerciales debes de resaltar las destrezas y habilidades que has desarrollado para fortalecer tu competencia en la venta, es por ello que el orden o esquema es de suma importancia a la hora de la elaboración.

Debes de tomar en cuenta la forma de presentación del documento, que se respete la homogeneidad del formato del:

 

  • Currículo.

 

  • Carta de presentación del candidato.


La precisión, orden y claridad de la información es muy importante a la hora de elaborar estos documentos.

Datos que debo poner en mi currículum al aplicar a áreas comerciales.

 

Datos que se deben incluir en el currículum para el comercial


Debes de cuidar siempre la estructura de tu currículo, pero debe de existir un diferenciador del resto de posiciones de la organización, en el caso de las áreas comerciales cuando resumas tus capacidades y fortalezas, detalla de manera puntual tus competencias técnicas, cierres de venta exitosos que has realizado, proyectos o licitaciones ya que esto le dará mas peso a tu perfil. En el caso de tu experiencia laboral, detalla los logros realizados, es muy importante que coloques el tipo de producto que has trabajado y los sistemas de prospección que manejas.

Todos estos aspectos no son los únicos que debes de recalcar en tu currículo, si no los mínimos, toma en cuenta que al estar desarrollándote en un área ligada en gran medida a la venta de los productos y servicios que son importantes en la cadena de valor de la compañía, debes de recalcar los logros en base a estándares de venta, debes de ser puntual con tus metas y como las has manejado y que técnicas has implementado para los cierres.

Otro aspecto importante es que la información que coloques debe de ser real, ya que recuerda que el ofertante tendrá dos filtros para comprobarla, la referencia laboral y la entrevista con tu persona, y será muy penoso que coloques información que no sea verídica.

 

Posiciones dentro del área de mercadeo y ventas


•    Director Comercial.

•    Mercadeo.


•    Analista de Mercadeo.


•    Investigación de Mercados.

•    Asistente de Mercadeo.

•    Gerente de Marca o Producto.

•    Gerente de Mercadeo.

•    Gerente de Mercadeo Internacional o Exportaciones.

•    Gerente de Mercadeo y Ventas.

•    Jefe de Marca.

•    Jefe de Mercadeo.

•    Jefe de Tele marketing.

•    Mercaderista o Merchandiser.

•    Supervisor de Promociones.

•    Trade Marketing.

•    Display.

•    Edecán.

•    Ejecutivo(a) de Tele marketing.

•    Jefe de Impulsadoras o Display.


•    Ventas:


•    Administrativo de Ventas.

•    Soporte de Ventas.

•    Asistente de Ventas.

•    Ejecutivo(a) de Ventas, Industriales y Técnicas.

•    Gerente de Cuentas Claves.

•    Gerente de Sucursal.

•    Gerente de Ventas.

•    Gerente de Ventas Técnicas.

•    Impulsador de Ventas.

•    Jefe de Sucursal o Agencia.
•    Jefe de Ventas.

•    Promotor(a) de Ventas.  

•    Supervisor de Ventas.

•    Vendedor.

•    Vendedor de Mostrador.

•    Vendedor Rutero.


En conclusión Panamá se dirige a desarrollarse de una manera mas agresiva por ello los ejecutivos comerciales son una punta de la lanza importante en la organización, por lo tanto vender tu perfil en tu currículo debes de ser lo mas coherente con el conocimiento con que cuentas.

 



Autor: Estascontratado

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Elaborar currículum vitae

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

January 30. 2013 09:35

Gabriel Hernandez Comentario hecho por:
Gabriel Hernandez
Gracias por los consejos. Será de mucha ayuda para todas aquellas personas que quieran conseguir trabajo en el área de mercadeo y ventas ya que tendrán un punto en cual resalir de los demás. Gracias.

Artículos destacados