Contenido
Sector operaciones y logística en la actualidad
Requisitos a considerar para aplicar al sector de operaciones y logística
Elaborar un curriculum vitae es de suma importancia para las empresas contratistas. En la mayoría de ocasiones, la hoja de vida, como también se le llama al curriculum, es el primer paso de la presentación de una persona. Por ende, debes ser muy cuidadoso para escoger cuál es la mejor opción para el sector al que podrías ser contratado.
En Panamá, el documento de presentación más utilizado es el denominado “clásico”. Este curriculum es el más aceptado y, en el cuál, se reúnen los datos más importantes como la edad, dirección, la experiencia laboral, los cargos ejercidos y las habilidades de una persona. Por ende, al momento de realizar el curriculum para el sector de operaciones y logística, el curriculum clásico es el ideal, pues en este tipo de plazas debes confirmar tu experiencia laboral y el grado de conocimientos que posees sobre este.
Sector operaciones y logística en la actualidad
En el contexto latinoamericano, Panamá se sitúa como uno de los principales países en el sector de operaciones. Sin embargo, la zona portuaria se ha convertido en el principal motor de logística y operación en este país. En los últimos años, el crecimiento global de plazas laborales en este sector ha aumentado un 70 por ciento, algo que, sin duda, beneficia la economía del país y contribuye a que este sector, sea más cotizado por los trabajadores panameños.
Las oportunidades en este sector son amplias. Por eso, debes enfocarte en dejar un documento de presentación que sea adecuado y que contemple todas tus aptitudes y actitudes en este sector para aportar un mejor crecimiento de producción y económico a la empresa a la que quieres aspirar.
Siguiendo con el ejemplo del sistema portuario en Panamá, en el año 2011 se contaban con, al menos, 60 grúas para movilizar las cargas en dicho lugar. Además, en ese mismo período se contabilizó el traslado de más de 6 millones de contenedores a lo largo de las costas y todo el país.
Esto significa que, en cuestión de mercancía y logística, Panamá posee un porcentaje alto del movimiento económico que ese queda en el país centroamericano. Con esto, Panamá ha logrado utilizar la logística como una forma de aumento en sus líneas de producción. Los planes creados para movilizar los productos dentro del mismo país genera trabajo para las personas y, también, mejora la posibilidad de que las empresas panameñas inviertan en la producción en dicho país y, así, se genera un sistema sistematizado de tareas a realizar.
Requisitos a considerar para aplicar al sector de operaciones y logística
Recuerda que el acceso a una plaza laboral es una competencia. Por ende, debes redactar tu curriculum de la manera más adecuada. El documento debe ser formal e integral. Potenciar todas tus habilidades técnicas y teóricas es de mucha ayuda al momento de redactarlo. Además, debes tener en cuenta que las exigencias varían dependiendo de la plaza a la que aspiras, así que es necesario que conozcas el rubro al que estás solicitando.
Los cargos laborales a los que puedes aplicar en el sector de operaciones y logísticas son los siguientes: supervisor de operaciones, encargado de transporte, jefe de logística, jefe de operaciones, etc. Como verás, cada cargo, tienen actividades diferentes por realizar, pero todos van enfocados con el mismo fin.
Sin embargo, en las siguientes líneas podrás encontrar aspectos generales que se requieren para realizar un trabajo en este sector. Es importante que, ante todo, sepas realizar diferentes actividades y, por ende, esto te ayudará mucho cuando lo coloques en un tu curriculum, siempre tomando en cuenta que has colocado las cualidades con total honestidad.
Realizar tareas como jefe o encargado de área. La facilidad para tomar el control de un sector o un grupo de trabajadores es de vital importancia en este tipo de trabajos. En cualquier momento puedes estar a cargo de una situación y debes saber cómo actuar.
Organizar el almacenamiento de los productos que se adquieren. Además de recibir los productos, tu capacidad para organizar envíos también es importante. Colocar estas cualidades en tu perfil personal ayudará mucho a que tu figura adquiera más fuerza.
Planificación de las rutas a recorrer y los insumos que serán necesarios. La estabilidad en la empresa es importante, por ende, tener un plan adecuado siempre es lo mejor. Por ello, debes tener la capacidad de administrar y demostrarlo, a través de la experiencia, si la posees, en tu curriculum.
La coordinación es importante. Estar a cargo de un grupo no es tarea fácil, por eso, debes tener comunicación, tanto con mandos de la empresa como con la gente que esté a tu cargo. Siempre es importante mantener una comunicación fluida y confiable con las personas.
Autor: Estascontratado
Volver al índice
7206ed19-71f2-4afb-9096-3c1d867ce2a0|0|.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215