Contenido
El sector de mantenimiento en Panamá
Aspectos que les interesa conocer en la entrevista
¿Cómo actuar durante la entrevista laboral?
Una entrevista laboral es el primer acercamiento personal y directo que tiene el trabajador con el entrevistador de su posible lugar de trabajo. Responde a un método de cuestionamientos e indagaciones en la vida laboral y personal del entrevistado con el único fin de determinar si es apto o no para ocupar un puesto ofertado en la institución. La entrevista de trabajo es uno de los mecanismos más antiguos y aplicados de selección en las empresas panameñas gracias a la complejidad y riqueza de datos que pueden ser obtenidos de este proceso.
Ahora es importante que tú como aspirante a un cargo laboral dentro de una empresa ubicada en el sector mantenimiento específicamente sepas qué es lo que esperan las organizaciones de esta área de tu perfil, qué cosas debes manejar como profesional de mantenimiento y cómo desenvolverte en la entrevista para realizar un buen papel. Con esto podrás ampliar las probabilidades de ser elegido y alcanzar el éxito como base final de tu proceso de búsqueda de trabajo.
El sector de mantenimiento en Panamá
En la actualidad el área mantenimiento, no solo en Panamá sino en muchos países más, está fuertemente ligado a los procesos de producción industrial, al funcionamiento óptimo de maquinarias industriales y al mantenimiento adecuado y seguro de plantas de producción con sus respectivos elementos técnicos. De esta manera, gracias a que en Panamá el sector de las industrias es fuerte y posee gran relevancia laboral dentro del mercado, el campo profesional del mantenimiento ha logrado crecer junto con él. Y buen ejemplo del crecimiento que experimenta anualmente el campo industrial es la industria manufacturera que para la primera mitad de este año 2012 daba luces de un crecimiento económico de 6.1% comparado con el año 2011. Esta cifra se traduce en ganancias monetarias a una cantidad de $ 2 mil 128 millones 367 mil. Con este aumento en la actividad industrial el mantenimiento también garantiza un crecimiento importante y ello gracias a que sus quehaceres se despliegan, en gran parte, de las actividades industriales.
Ahora bien, el mantenimiento es un sector que también está destilando relevancia por sí mismo dentro de las empresas no solo por sus servicios vitales para los procesos funcionales de producción sino también por otros beneficios que genera en las compañías. En Panamá se aprobó una ley denominada “Ley del Fomento Industrial” la cual respalda a los empresarios industriales del país al permitirles un reintegro de hasta un 35% del total de los gastos realizados en inversiones por reparación de maquinaria, requerimiento de personal y por implementación de procesos para la misma actividad. Lo que deben hacer para obtener este beneficio es solicitar al Ministerio de Comercio e Industria del país un Certificado de Fomento Industrial y el reembolso será aplicado.
De esta forma se demuestra que en países como el de Panamá el mantenimiento actualmente es fundamental. Al mismo tiempo se genera una gran importancia que permite al sector posicionarse cada vez más en el mercado, brindando oportunidades de trabajo para miles de personas que se encuentran en la búsqueda de uno.
Aspectos que les interesa conocer en la entrevista
Luego de que sea seleccionado para asistir a la entrevista de trabajo gracias al perfil al que respondes según tu currículum vitae, debes conocer qué elementos son a los que mayor atención prestan las compañías para su área de mantenimiento. Como el buen profesional de mantenimiento que eres ya conoces lo interesante de tu experiencia para las instituciones, sin embargo debes conocer qué tipo de temáticas se desarrollarán durante la entrevista de trabajo. Algunos de los temas que posiblemente se aborden en la entrevista de trabajo del sector mantenimiento son las siguientes:
•Aspectos de carácter personal: con ellos desearán dos cosas, primero, generar un ambiente de confianza mientras introducen a la entrevista de trabajo, preguntándote cosas sencillas de responder y que te podrán calmar tus nervios mientras las contestas. En segundo lugar, pretenden saber un poco sobre tu carácter, tu forma de pensar, tu personalidad y situaciones familiares (que en ocasiones son importantes porque benefician a las empresas). Entre las cualidades personales sobre las que indagarán si las posees o no están: ser observador, analítico, disciplinado, metódico y hábil para resolver problemáticas cotidianas.
•Elementos académicos: con las preguntas de esta temática se espera conocer qué es lo que aprendiste en tu trayecto como estudiante, qué bases tienes y qué tan preparado intelectualmente estás para desarrollar el cargo. También desearán medir tu nivel de preparación académica y si cumples con los requisitos establecidos por la institución. Entre las áreas de conocimiento en las que probablemente hagan énfasis dentro de este sector están: la eléctrica, mecánica, la electrónica, la física, técnica, electromecánica, etcétera. También, se desea comprobar que tus estudios son acordes a las ocupaciones propias de la ingeniería y los técnicos.
•Aspectos de tu experiencia laboral: es, quizá, la parte más importante de toda la entrevista. Con ella se determinará qué es lo que realmente sabes hacer, cuánto tiempo llevas haciéndolo y qué tan bien sabes hacerlo. Para el área de mantenimiento las preguntas de experiencia laboral pretenderán conocer en primer lugar tu estabilidad laboral, tu rendimiento, tu competitividad y tu interés en el trabajo. En segundo lugar, pretenderán ahondar en tus conocimientos prácticos.
Entre las temáticas en las que probablemente se te cuestione son: la planificación e implementación de mantenimiento preventivo y correctivo en las maquinarias, controles, elementos y componentes; identificación de fallas técnicas o daños, utilización de herramientas de reparación, manejo de repuestos, trabajo en motores y pruebas seguras de funcionamiento; desarrollo de diagnósticos, realizar procesos de seguridad y control de calidad en la producción, selección de material o diseño y elaboración de piezas adecuadas; realización de informes y registros de operación sobre reparaciones, mantenimiento de sistemas electromecánicos; en fin, la temática general será el mantenimiento y buen soporte de las instalaciones de plantas productivas en la empresa.
¿Cómo actuar durante la entrevista laboral?
Los consejos que te presentamos para que hagas un buen papel en tu entrevista de trabajo son sencillos de fáciles de adoptar:
•Llega puntual a la cita de trabajo.
•Viste ropa formal y acorde a la ocasión. Evita las extravagancias, los excesos de perfume, maquillaje y accesorios.
•Compórtate cordialmente y de manera educada.
•Habla cuando se te indica y evita interrumpir al entrevistador.
•No divagues en tus respuestas, ni te sagas del tema sobre el que se te pregunta.
•Procura responder exactamente a lo que se te ha cuestionado, demostrando que sabes y manejas el tema.
•Realza tus capacidades, habla de tu experiencia laboral enfocándote en las situaciones más exitosas que has tenido a lo largo de tu trabajo. Es importante que al hacerlo procures no ser presumido ni pretencioso.
•Aporta datos que no aparecen en tu currículum pues esta oportunidad es para eso, no para repetir lo que la empresa ya leyó en tu resumen profesional.
Autor: Estascontratado
Volver al índice
10916cd8-bf16-4d2d-aadb-acada48657b5|1|5.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215