Conoce las principales funciones de un programador

February 18, 2021 15:32 by Estascontratado

 

Contenido

 

¿Qué hace un programador?

Responsabilidades y principales tareas de un programador

Ventajas y desventajas de ser un programador

 

 

 

Hoy en día, la mayoría de nuestras actividades tienen a un programador o especialista informático detrás de ellas. Acciones tan cotidianas como buscar en Internet, enviar un mensaje de texto o descargar una aplicación, se las debemos, en gran medida, a los programadores.

 

Para conocer más sobre estos profesionales, te invitamos a leer este artículo.  

 

 

¿Qué hace un programador?

 


En esencia, un programador es el profesional que se encarga del desarrollo de programas o sistemas que permitan a las personas realizar diferentes acciones en computadoras, dispositivos móviles y, básicamente, cualquier dispositivo digital, desde equipo para el hogar hasta maquinaria industrial.

 

Las funciones del programador pueden variar según el rubro en el que se desempeñe.

 

Sin embargo, puede decirse que estos profesionales son los que se encargan de la configuración de equipos y programas que permiten a las personas realizar tarjeas complejas de manera relativamente sencilla. 

 

 

 

Responsabilidades y principales tareas de un programador

 

Entre las principales responsabilidades de un programador, podemos destacar:

 

1. Apoyar de manera técnica con el soporte y mantenimiento de programas y equipos a disposición de la empresa. 

 
2. Diseñar aplicaciones móviles. 
 
 
3. Diseñar programas informáticos para el desarrollo de tareas específicas.  
 
 
4. Garantizar la seguridad informática de los equipos que la empresa utiliza para el desarrollo de sus actividades, de manera que la información que manejan se encuentre segura en todo momento.  
 
 
5. Identificar áreas de mejora en la red informática de la empresa.  
 
 
6. Capacitar al personal para el uso efectivo de programas y equipos.  
 
 
7. Asesorar al momento de la compra de nuevos programas y equipos tecnológicos. 
 
 
8. Coordinar al equipo de informática de la empresa, para garantizar que el desempeño de la unidad que lidera sea el adecuado. 
 
 
 

Ventajas y desventajas de ser un programador

 

 

Entre las principales ventajas de ser programador, podemos destacar: 

 

 

1. En los últimos años, este rubro profesional se ha posicionado a lo largo de la región, por lo que es un poco más fácil encontrar oportunidades laborales, ya sea dentro o fuera del país. 

 
 
2. Dado que se requiere un nivel de capacitación y experiencia amplia para desempeñarse en este tipo de posiciones, los salarios de los programadores suelen ser bastante competitivos.  
 
 
 

Entre las principales desventajas, podemos mencionar: 

 

 1. Ya que es un rubro que requiere mucho conocimiento técnico, entenderse con clientes o colegas puede resultar complicado.  

 

 
2. No siempre se encuentran plazas estables, ya que muchas empresas buscan estos profesionales de manera temporal o bajo la modalidad de consultoría.  
 

 

Ahora que conoces mejor cuáles son las funciones de un programador, te invitamos a visitar nuestro portal de búsqueda de empleo, para que conozcas las oportunidades laborales disponibles en este rubro.

 

 Recuerda que en nuestro blog encontrarás muchos artículos más, que te ayudarán a diseñar tu hoja de vida y desenvolverte bien durante una entrevista de trabajo.  

 

 

Siguiente pasos:

Aplica para: Programador 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puestos

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados