Contenido
Profesiones con mayor demanda en Panamá
Maneras de enfrentar la demanda laboral
Profesiones con mayor demanda en Panamá
Las oportunidades laborales para los panameños van cada vez más en aumento. En algunas carreras se observa mayor demanda que en otras. Ante esto, quienes ejercen estas profesiones o piensan estudiar algo relacionado a ellas deben prepararse cada vez más, pues la competencia aumentará de manera significativa.
Panamá cuenta con una población en edad de trabajar de 2 millones 403 mil 651 personas (2, 403,651). De esta parte, el 64.1% está económicamente activa y muchos de ellos ejecutan profesiones altamente demandadas en el país.
En Panamá, se realizó una investigación, liderada por el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y universidades públicas y privadas, para investigar cuáles eran las profesiones más demandas en el mercado laboral del país. En este informe se dio a conocer que, en la actualidad, las carreras de turismo, contables e informáticas serán las más demandadas por las empresas nacionales e internacionales.
Por su parte, otra encuesta también muestra que en el país los sectores que contarán con más auge, en el 2012, serán el comercio, la construcción, las telecomunicaciones y el transporte.
De este modo, según el departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), se contabiliza que el turismo aumentó considerablemente para el 2012 al obtener un total de 420 mil 72 visitantes en los dos primeros meses del 2012. Esta cifra significa 23 mil 145 personas más que el mismo período del 2011.
Por su parte, el sector de construcción aumentó en su valor agregado en un 26.4% en el primer trimestre de 2012. De igual manera, el sector de transporte, almacenamiento y telecomunicaciones tuvo un auge de 13.2% en el primer trimestre de 2012.
Profesiones más demandadas |
Adm. de Empresas | Ing. Comercial |
Marketing | Mercadotecnia |
Industrial |
Contabilidad | Auditoría |
Publicidad |
Informática | Sistemas |
Sicología |
Telecomunicaciones |
Mecánica | Metalúrgica |
Economía |
Puestos de trabajo que posiblemente estén disponibles.
• Ingenieros y técnicos informáticos. En este aspecto, habrán oportunidades tanto para especialistas en soporte, como en programación.
• Ingenieros civiles.
• Ingenieros en telecomunicaciones.
• Arquitectos.
• Técnicos mecánicos.
• Técnicos electromecánicos, especialmente para los departamentos de aviación y portuaria.
• Gerentes de ventas.
• Personas con dominio de otro idioma para el área de turismo.
• Secretarias.
• Personal contable.
• Especialistas en construcciones.
• Encargados de logística y transporte.
La demanda de las empresas ante estas profesiones es y seguirá siendo evidente gracias al auge que han experimentado áreas como estas en el país.
En los estudios antes mencionados, también se demuestra que, durante los próximos tres años, el sector de hotelería se va a incrementar, aproximadamente, diez mil empleos más. Además, en el área de construcción se va a aumentar, en los próximos siete años, un total de 25 mil empleos. De igual manera, en el sector de transporte y tecnología trasnacionales de gran renombre están brindando la posibilidad de aumentar hasta 12 mil puestos vacantes.
Maneras de enfrentar la demanda laboral.
Si bien es cierto que las oportunidades en estos sectores están aumentando (y lo seguirán haciendo) de manera considerable, esto también va a significar que los profesionales deben preparase cada vez más para enfrentarse a esto y lograr llenar todas las expectativas de las empresas que los emplearán.
Para lograr satisfacer todas las necesidades de las organizaciones, los trabajadores impresionarlos desde el primer momento. Por esta razón, se les recomienda los siguientes consejos:
• Se recomienda a los panameños que, en la medida de lo posible, culminen sus estudios de pre grado en las universidades. Esto les brindará muchísimo más valor a la hora obtener un empleo.
• Si el profesional tiene la opción de tomar un curso de especialización adicional a su carrera, debe hacerlo para que esto aumento puntos en su perfil.
• Las empresas exigen cada vez más personas con dominio de otro idioma diferente al español. Esta competencia se volverá casi obligatoria, principalmente, para el sector de turismo.
• Se requiere de personal con altas habilidades en informática.
• Las empresas están demandando profesionales con un alto sentido de acepta retos.
• Las instituciones requieren personas comprometidas y leales con los objetivos corporativos. De esta manera, van a garantizar que todos sus empleados luchen por el mismo fin.
Obtener un empleo en estos sectores de Panamá se convertirá en una tarea interesante para sus profesionales. Esto es porque habrán muchas vacantes disponibles, pero ellos deberán preparase para ser los mejores candidatos y esto, evidentemente, generará un proceso más competitivo.
Autor: Estascontratado
Volver al índice
ef4e5f29-959e-4a5e-a36b-07b35dd4b93d|3|4.7|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215