¿Por qué son tan importantes los posgrados y maestrías en Marketing?

April 24, 2019 11:54 by Estascontratado

 

Contenido

 

¿Qué tan importante es estudiar una maestría o posgrado?

Tres opciones de maestrías y postgrados en Marketing

Maestría o posgrado, ¿qué te conviene más?

 

Marketing Panama

Si bien es cierto cada rama profesional tiene su grado de experticia y razones particulares por las que es necesario continuar formándose, en el caso del Mercadeo o Marketing, es importante reconocer que se trata de una profesión que ha sufrido múltiples transformaciones durante los últimos años, principalmente por la incorporación del comercio en línea, el auge del internet y las redes sociales, y las nuevas dinámicas de consumo que experimentan los clientes, sobre todo los más jóvenes.

Según datos de la Contraloría General de la República de Panamá, a finales de 2016, cerca de 5 mil panameños se encontraban estudiando un postgrado o maestría en universidades locales. Puede que dicha cantidad parezca baja, pero a esta cifra habría que sumar la cantidad de profesionales panameños que ya cuentan con un título de maestría y el número de profesionales que se encuentran estudiando fuera del país, pero que tienen planeado regresar y buscar un mejor empleo.

Al poner estos números en perspectiva, es posible darse cuenta de que el nivel de competitividad entre los profesionales panameños está aumentado. Así, uno de los principales motivos por los que se estudia un postgrado radica en el deseo de superación profesional, es decir, aspirar a un mejor empleo, con un mejor salario, entre otros beneficios.

Así, en este artículo hablaremos sobre por qué es necesario estudiar un postgrado y cuáles son las mejores opciones para obtener un postgrado en Mercadeo.

¿Qué tan importante es estudiar una maestría o posgrado?


En realidad, tomar la decisión de continuar la formación académica más allá de la licenciatura depende, en gran medida, de las aspiraciones que cada profesional tiene. Siendo lo más usual que los profesionales desean tener buenos empleos, con excelentes ingresos y beneficios, no es extraño que las maestrías sean cada vez más cotizadas tanto en Panamá como en el resto de la región, pues suelen significar un valor agregado para el profesional, por lo que este tipo de perfiles tienden a tener ventaja durante los procesos de selección, en comparación de aquellos profesionales que no cuentan con una maestría o posgrado de especialización.

Entre los principales motivos para optar por una maestría, podemos destacar:

• Permiten especializarse en un área profesional.
• Es una vía para actualizar conocimientos teóricos y prácticos.
• Es una excelente oportunidad para ampliar la red de contactos.

Tres opciones de maestrías y postgrados en Marketing


Si estás pensando especializarte en el rubro del Marketing, a continuación, te presentamos tres opciones para elegir el área que mejor se acopla a tu perfil y experiencia profesional:

1. Marketing Digital.

Debido al auge del Internet y las diferentes plataformas de comercio electrónico y redes sociales, el mercadeo digital se ha convertido en una especialización cada vez más necesaria, sobre todo en países con actividad comercial tan importante como la panameña. Una maestría o posgrado en este rubro te permitirá conocer el comportamiento de públicos específicos en diferentes medios sociales, para diseñar estrategias de marketing exitosas.

Cuando una empresa, ya sea local o internacional, opta por diversificarse y ofrecer productos y servicios por medio del Internet, sin duda debe considerar aliarse de un excelente mercadólogo, especializado en el área digital. Además, esta especialización te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para posicionar productos y marcas en diferentes motores de búsqueda, identificando los canales, horarios, plataformas, etc., para activar campañas y promociones digitales.

2. Dirección de empresas.

A nivel general, una de las maestrías más comunes es la de Dirección de Empresas, conocida tradicionalmente como MBA (por sus siglas en inglés).  Si bien esta maestría está dirigida a profesionales de diversos rubros, es una excelente opción para los profesionales del mercadeo, ya que les permite adquirir conocimientos para liderar equipos de trabajo, tomar decisiones estratégicas en materia operativa y financiera, entre otros. De esta manera, al especializarse en dirección, un profesional del mercadeo tendrá las habilidades necesarias para desempeñarse como gerente de marca a nivel empresarial o institucional.

3. Marketing internacional.

Este tipo de maestrías son impartidas en universidades o instituciones fuera de la nación panameña, principalmente en escuelas de negocios de Europa o Estados Unidos. Una de las ventajas de optar por este tipo de plan de estudios radica en la posibilidad de convivir con profesionales de múltiples culturas, lo cual enriquece la experiencia de aprendizaje y crecimiento tanto personal como profesional.

La maestría en marketing internacional permite al profesional adquirir habilidades y conocimientos para diseñar estrategias exitosas a nivel digital, empleando redes sociales, con la capacidad de liderar estudios de mercado, con una visión global, ideal para desempeñarse en grandes multinacionales o empresas que están buscando ampliar sus redes de comercio.

Maestría o posgrado, ¿qué te conviene más?


Al momento de decidir cursar una especialización, es normal tener la duda de qué conviene más, si especializarse a través de una maestría o un posgrado. En primer lugar, es necesario aclarar que no es lo mismo una maestría que un posgrado, pues para la primera se requiere contar con un grado académico previo, ya sea licenciatura o ingeniería. Los posgrados, por el contrario, no siempre tienen como requisito tener una titulación de grado, pues su carga académica es inferior a la de una maestría, así como su tiempo de duración.

Por ello, para elegir la mejor forma de especializarse en alguno de los rubros antes destacados, te recomendamos tomar en cuenta:

• Disponibilidad de tiempo, puesto que una maestría suele requerir más tiempo que un posgrado, evaluar el tiempo que se tiene disponible para estudiar es un elemento determinante al momento de tomar esta decisión.

• Disponibilidad económica, relacionado con el criterio anterior, tanto una maestría como un posgrado requieren una inversión económica, por lo que será necesario evaluar cuánto se está dispuesto a invertir o qué acciones se pueden tomar para concretar una especialización profesional, como pedir un crédito o una beca, por mencionar algunos ejemplos.

• Metas a mediano y largo plazo, esta decisión también dependerá de las metas que te hayas propuesto a mediano y largo plazo, pues si lo que deseas es adquirir habilidades técnicas, para realizar acciones específicas, puede que lo mejor sea optar por diversos posgrados. Sin embargo, si lo que buscas es una especialización académica, la maestría sería la opción ideal.

 

Volver al índice

Tags: ,
Categories: Capacitación para profesionales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados