Contenido
¿Cuál ha sido el problema más grande que hayas enfrentado en un proyecto de software? ¿Qué hiciste para resolverlo?
¿Cuáles crees que serán las mayores tendencias en el desarrollo web futuro?gerente de ventas
¿En qué lenguaje prefieres programar?
¿Puedes contarme brevemente sobre algunos proyectos en los que ha trabajado y el enfoque que adoptó de principio a fin?
Pregunta inesperada
¿Estás trabajando en algún proyecto durante tu tiempo libre?

Las entrevistas de trabajo son parte fundamental del proceso de contratación para muchas empresas en Panamá. Por ese motivo, es importante conocer cuáles son los procesos que se llevan a cabo y las preguntas, en términos generales, que se desarrollan para la plaza de programador.
En muchas ocasiones, la entrevista es el filtro más importante, ya que es una oportunidad para el aspirante de demostrar los conocimientos y las capacidades que posee.
Por esto, es importante que conozcas cuáles son las preguntas más frecuentes y sepas responderlas al momento en el que se desarrolla dicha entrevista de trabajo. A continuación, te dejamos las preguntas más comunes para la plaza de programador.
¿Cuál ha sido el problema más grande que hayas enfrentado en un proyecto de software? ¿Qué hiciste para resolverlo?
El trabajo del programador requiere de una gran inversión de tiempo en los proyectos que desarrolla, ya sea para una empresa o a nivel individual. Dentro de todo ese proceso, se pueden encontrar diferentes dificultades con las que un programador debe lidiar a diario y solventarlos de la mejor manera.
Por ello, esta pregunta es importante responderla con la verdad y demostrando que has sido capaz de salir adelante con cada situación encontrada.
Tu respuesta puede ser la siguiente: “sé que al momento de trabajar en un proyecto de software pueden existir diferentes dificultades, desde un diseño inadecuado hasta la mala planificación del tiempo.
En mi caso, este último fue un problema en una ocasión, pues estimé un tiempo particular y no se salió con el mismo. Sin embargo, agilicé la culminación del proyecto para evitar más atrasos y, además, agregué aspectos que mejoraban el proyecto del cliente, esto como una forma de beneficiarlo y disminuir el error que se cometió”.
¿Cuáles crees que serán las mayores tendencias en el desarrollo web futuro?
Las tendencias en el mundo de la tecnología son muy cambiantes y requieren muchas actualizaciones en tiempos cortos. Por ello, el trabajo de programador se ve influenciado y, en ciertas ocasiones, afectado, gracias a todos los movimientos que se dan en dicho mundo.
Por ello, un buen programador no solo es alguien que ejecuta bien su trabajo, sino que está pendiente de todas las actualizaciones que van implementándose a nivel mundial. Por esa razón, los entrevistadores hacen esta pregunta, ya que quieren saber qué tipo de programador eres.
Tu respuesta puede ser: “las tendencias cambian y es necesario actualizarse de manera constante. Por esa razón y a través de lo que he investigado, una de las mayores tendencias en el desarrollo web futuro será el servicio de las nubes y las monedas digitales.
Ambos conceptos han crecido con mucha fuerza en los últimos días y es probable que el desarrollo web del futuro se enfoque en estos aspectos”.
¿En qué lenguaje prefieres programar?
En el mundo de la programación, existe una variedad muy grande de lenguajes a los que se puede acudir, para realizar ese trabajo. En general, las empresas utilizan un programa en específico para realizar sus labores y a través de esta pregunta desean indagar si estás capacitado para hacer una labor o no.
Por ello, a pesar de que te especialices en el uso de un programa, debes mostrar apertura, para el manejo de diferentes programas y hacer hincapié en que tienes la disponibilidad de ejecutar el tipo de lenguaje que sea necesario.
Para esta pregunta, tu respuesta puede ser la siguiente: “con respecto a los lenguajes de programación, aclaro que el que más prefiero utilizar es el java, ya que es uno de los más comunes, pero más efectivos para desarrollar mi trabajo.
Sin embargo, tengo conocimientos generales en otros lenguajes como Python y eso me motiva a desenvolverme con cualquier programa o lenguaje que se utilice en la compañía”.
¿Puedes contarme brevemente sobre algunos proyectos en los que ha trabajado y el enfoque que adoptó de principio a fin?
Los reclutadores pretenderán ahondar más sobre tu experiencia laboral durante la entrevista de trabajo. Por ello, hablar sobre otros proyectos es importante. En este caso particular, debes contar cuáles han sido los proyectos que has desarrollado y enfocarte en el éxito que se obtuvo a partir de ello.
Eso es lo más importante, debes enfocarte en ello, si hasta el momento no has hecho uno, lo importante es que demuestres actitud positiva ante ello.
Tu respuesta puede ser: “hasta el momento, los proyectos han sido dentro de la empresa y enfocados en el desarrollo de la misma, pero particularmente no he desarrollado uno hasta el momento, aunque estoy en la etapa de planificación, porque es algo en lo que quisiera incursionar”.
Pregunta inesperada
En algunas ocasiones, los reclutadores pueden hacer preguntas sorpresas o inesperadas. Una de estas puede ser:
¿Estás trabajando en algún proyecto durante tu tiempo libre?
Debes tener precaución con las preguntas inesperadas, porque pueden jugarte en contra durante la entrevista. En este caso, debes ser sincero y, si estás en un proyecto personal, no dejar ver que este proyecto afecte con el trabajo al que aplicas, ya que puede ser negativo para ti.
Tu respuesta puede ser la siguiente: “sí trabajo en un proyecto durante mi tiempo libre, pero este no interfiere en mi tiempo profesional, ya que mi prioridad es mi trabajo y me enfoco en ello”.
Trabajar como programador en Panamá te abrirá muchas puertas, por ello es importante que aproveches dicha oportunidad. Recuerda que estas preguntas te servirán para lograr tomar la plaza a la que aplicas y demostrar que tienes la capacidad necesaria, para ser un buen programador.
Estas preguntas pueden variar, pero en términos generales son las más cuestionadas en una entrevista de trabajo para un programador panameño.
Siguientes pasos:
Aplicar a empleo para un programador
Conoce cuales son las principales funciones de un programador
Volver al índice
1401ed8f-b55e-4f2a-8bc5-1389a5bd9a30|0|.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215