Contenido
¿En qué consiste el cargo de asistente contable?
¿Cuál es el perfil de un asistente contable?
¿Cuáles son las habilidades y estudios que un asistente contable debe poseer?
Las principales funciones del asistente contable

La mayoría de las empresas e instituciones, sean grandes o pequeñas, requieren de un área contable para funcionar de manera óptima, sobre todo cuando se dedican a actividades comerciales. En el caso de Panamá, por ejemplo, existe una gran cantidad de empresas que se dedican al comercio, por lo que puestos dedicados a la contabilidad y asistencia contable se encuentran entre los más solicitados, ya que son posiciones fundamentales en cualquier institución.
Según datos de la Universidad Autónoma de Chiriquí, en el año 2016 se inscribieron a la Licenciatura en Contabilidad más de 1000 estudiantes. Por lo tanto, si estás buscando posicionarte en el área contable o financiera de una empresa o institución, puedes optar por postularte para plazas relacionadas al apoyo contable. En este artículo te contaremos de manera amplia cuáles son las características que los profesionales de este rubro deben poseer y, además, cuáles son las principales funciones que deben desempeñar.
¿En qué consiste el cargo de asistente contable?
De manera general, puede decirse que el Asistente Contable es el profesional que se desempeña en rubros administrativos y/o financieros de empresas e instituciones, con la función principal de fungir como apoyo al gerente, coordinador contable o financiero de la institución, así como apoyo en procesos contables que sean requeridos por otras áreas de la empresa. Sin embargo, un asistente contable puede llegar a desempeñar múltiples funciones, sobre las que hablaremos a lo largo de este artículo.
¿Cuál es el perfil de un asistente contable?
Antes de entrar de lleno a las funciones que un asistente o auxiliar contable debe realizar, es necesario conocer cuál es el perfil que se busca en los profesionales que desean posicionarse en este tipo de plazas de trabajo, es decir, cuáles son las principales características que este profesional debe tener. Así, debido al grado de responsabilidad requerido para este tipo de trabajos, es necesario que el profesional que se postule como asistente contable sea una persona organizada, orientada al cumplimiento de metas, dispuesta a trabajar bajo procesos previamente definidos, con alta capacidad para procesos numéricos, buena comunicación y proactividad, principalmente.
Por otro lado, suele requerirse que el auxiliar contable tenga conocimiento general de algunos programas para el manejo de libros electrónicos, así como la realización de transferencias monetarias tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, es importante destacar que este no siempre es un requisito indispensable para todos los casos, pues algunas empresas están dispuestas a invertir recursos humanos y económicos en la capacitación del personal de administración y finanzas, para el uso eficiente de este tipo de herramientas.
¿Cuáles son las habilidades y estudios que un asistente contable debe poseer?
De preferencia, los profesionales interesados en posicionarse en este tipo de rubros deben poseer estudios vinculados a la contabilidad y administración, ya sea a nivel técnico o de licenciatura. Además, también es importante poseer formación en cursos adicionales, como el dominio de programas informáticos generales, así como softwares específicos para el manejo contable de una institución.
Entre las principales habilidades que un asistente contable debe poseer podemos mencionar:
• Organización, debido a la cantidad de procesos y documentos de gran importancia que los auxiliares contables tienen a su cargo, es necesario contar con una alta capacidad de organización, para garantizar que toda la información esté siempre debidamente ordenada y los procesos sean cumplidos a tiempo.
• Facilidad para trabajar con números, los profesionales que se posicionan en este rubro, sin duda, deben tener una gran facilidad para trabajar con números, pues de ello dependerán la mayoría de sus actividades diarias.
•Capacidad para trabajar en equipo, es necesario que las personas que se ubican en cargos del área contable y financiera tengan una alta capacidad para trabajar en equipo y, al mismo tiempo, responder con agilidad a las necesidades de otras unidades de la empresa.
Las principales funciones del asistente contable
Ahora sí, ha llegado el momento de entrar en detalle de las principales funciones que un asistente o auxiliar contable debe realizar como parte de dicha posición profesional. Para ello, a continuación, te mostraremos las funciones más comunes, perfiladas por la mayoría de empresas que utilizan nuestra plataforma para dar a conocer sus ofertas de empleo disponibles.
• Apoyar en procesos de compras y adquisiciones de bienes y servicios: esta persona debe ser capaz de llevar un proceso ordenado y sistemático de los diferentes procesos de compra que la institución realice, ya sea para bienes específicos o servicios profesionales. Así, el auxiliar contable suele tener la responsabilidad de llevar un registro de cada proceso de compra, desde la solicitud de cotizaciones hasta la recepción del bien o servicio adquirido.
• Realizar el control de inventarios de los diferentes equipos que la institución posee: el asistente contable también puede tener bajo sus responsabilidades el mantenimiento al día de los diferentes inventarios que la institución posee, ya sea para el control de mobiliario, equipo informático, papelería, artículos de limpieza, etc. Del rubro y tamaño de la empresa dependerá la cantidad de inventarios y la responsabilidad que el asistente contable tenga sobre los mismos.
• Facturación de ventas realizadas: cuando la empresa se dedica a la venta de bienes o servicios, es bastante probable que el asistente contable tenga bajo sus responsabilidades la elaboración y archivo de todas las facturas emitidas como parte de estos procesos.
• Fungir como referente entre la empresa e instituciones bancarias: además, el auxiliar contable debe ser un enlace entre la empresa y las diferentes instituciones bancarias con las que esta se deba relacionar, para diversos procesos, como pagos a proveedores, pago de salarios, solicitud de créditos, manejo de las cuentas institucionales, etc.
• Encargarse de las planillas de la empresa: el proceso de preparación de la planilla de la empresa es otra de las principales funciones que un auxiliar contable debe realizar, para garantizar los pagos a tiempo de los empleados, así como los descuentos correspondientes según el tipo de contrato que posea cada uno de ellos.
• Dar seguimiento a procesos tributarios: los procesos tributarios son otra de las responsabilidades que recaen en el asistente contable, pues es quien debe encargarse de los pagos de impuestos, reporte de retenciones y demás declaraciones que exijan las instancias gubernamentales correspondientes.
• Elaboración de estados financieros: además, levantar informes financieros de forma periódica también es una de las principales tareas que los asistentes contables deben realizar. Por ello, la habilidad para realizar operaciones contables es indispensable en este tipo de posiciones.
Volver al índice
6ba06358-6c7b-4bb1-933d-53ad3ec8627c|1|4.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215