Conoce las principales funciones de un gerente comercial

December 18, 2019 09:45 by Estascontratado

 

Contenido

 

¿Qué es lo que hace un gerente comercial?

Responsabilidades específicas de un gerente comercial



funciones de un gerente comercial

Las empresas funcionan a partir del engranaje o la fusión de diferentes áreas que buscan un objetivo en común. A través de cada una de ellas, los jefes y trabajadores buscan realizar sus labores, con el fin de obtener éxito para las empresas.

 

La existencia de algunas áreas dependerá de la naturaleza de la institución, aunque existen algunas que son necesarias en cualquier empresa y que el hecho de funcionar, implican el éxito de la misma. El área comercial es una de ellas, pues tiene una gran importancia dentro del organigrama institucional.

 

Por ello, es importante que conozcas sobre las principales funciones que poseen las personas que encabezan este departamento y cuál es su principal rol dentro de la empresa.Antes que nada, se debe recalcar que el área comercial se basa en fomentar y sostener las relaciones con los diferentes clientes y el crecimiento de las ventas de los productos que la empresa ofrece.

 

Por ello, se convierte en una fuente principal de ingresos económicos y asegura el éxito en la distribución de productos o servicios que se ofrecen.Así, el gerente comercial es el principal responsable de que todo lo anterior se cumpla.

 

¿Qué es lo que hace un gerente comercial?


Planificar, dirigir y organizar son tres palabras clave en el mundo laboral de un gerente comercial. Además de ser la cabeza principal de esta área y manejar las relaciones personales y laborales dentro de la misma, el gerente tiene que cumplir con los objetivos establecidos por los directores de la empresa. Para ello, debe diseñar estrategias que hagan cumplir dichas metas y garantizar que las ventas por los productos o servicios que se ofrecen por parte de la institución sean exitosas y se transformen en ganancias para los directivos.

 

Por ello, las políticas de comercialización de productos pasan por la revisión y decisión del gerente comercial, pues es el encargado de ello y de velar porque el departamento de ventas cumpla con las funciones que se le han asignado. Por otro lado, el gerente comercial no solo garantiza éxito económico para la empresa, sino también el éxito en las relaciones que se poseen con los clientes y con algunos proveedores. Por ello, la estrategia no se centra únicamente en lo económico, sino también en los gustos e intereses que los clientes tienen con los productos de la institución y cómo lograr estabilidad en el tiempo.

 

Responsabilidades específicas de un gerente comercial


A continuación, se abordarán las principales funciones de un gerente comercial, ya que es necesario conocer qué debe realizar en el día a día un gerente, pues en ocasiones el trabajo de esta plaza se basa en la creación o diseño de estrategias comerciales, pero también existen actividades en el día a día que son importantes y que inciden directamente en el trabajo que realizan. Por ello, se abordarán las principales responsabilidades, aunque estas variarán según la naturaleza e intereses de la empresa y de la estrategia, a nivel macro, que la organización haya determinado.

 

  1. Hacer análisis de los mercados y definir las estrategias de ventas. Una de las principales funciones que debe cumplir un gerente comercial, es estar al día con los cambios y movimientos que existen en el mercado financiero. Esto es fundamental y es algo que no puede dejarse en pausa, pues el mercado es variante y es necesario hacer análisis, mapeos y estudios para alcanzar metas específicas o corregir cuando sea necesario. Es importante saber interpretar y traducir cada uno de los aspectos financieros que se manejan, pues esto ayudará a obtener los objetivos establecidos.

 

  1. Trabajar en equipo, tanto con personas del mismo departamento, como con los gerentes o coordinadores de otras áreas. Trabajar en coordinación con otras áreas es algo fundamental en el día a día de un gerente comercial. Generalmente, el área comercial trabaja de la mano con el departamento de marketing y ventas, ya que son aliados imprescindibles para el cumplimiento de la estrategia comercial propuesta por los directivos o accionistas de la empresa. Esto, en ocasiones, puede ser una labor difícil, pues en las grandes compañías los departamentos están compuestos por muchas personas y, generalmente, el gerente comercial es el encargado de trabajar en conjunto con cada una de estas áreas.

 

Así, el hecho de trabajar en equipo y en conjunto con otras personas, se vuelve un reto muy grande para un gerente, pues es necesario saber liderar y hacer cumplir cada uno de los pasos que sean necesarios, para el éxito de la empresa. Por ello, es importante establecer reuniones periódicas, evaluaciones en conjunto y determinar cómo la estrategia va logrando éxito a partir de las acciones diseñadas para ello. Por ende, dicha función es una de las más importantes y de las más comunes que un gerente comercial debe cumplir.

 

  1. Atracción de nuevos clientes y mantener las relaciones alcanzadas hasta la fecha. Otra de las responsabilidades de un gerente comercial es planificar y crear planes de atracción de nuevos clientes y mercados, ya que a pesar de que se tenga un nicho o un número de compradores establecidos, es importante que el producto llegue a nuevas personas, para hacer crecer el margen de ganancias y tener éxito en las ventas de la misma. Además, es fundamental que las relaciones alcanzadas hasta el momento se mantengan y para ello es necesario poner atención e intentar fortalecerlas, para formar una base sólida en el mercado de la empresa.

 

  1. Diseñar y verificar presupuestos. La planeación del presupuesto también depende de la gerencia comercial, pues a partir de ello se desarrollan y ejecutan planes que serán exitosos para la institución. Por ello, es importante que el gerente conozca de primera mano cómo está conformado el presupuesto y tomar decisiones que sean positivas para las arcas financieras de la institución.  Además de ellos, es importante hacer una verificación constante de dicho presupuesto y velar que todos los aspectos financieros se cumplan al pie de la letra, garantizando la transparencia que esta labor exige.

 

Panamá es uno de los países donde el sector económico y empresarial poseen una gran importancia. Debido a ello, es común encontrar a personas que decidan ingresar al mundo laboral, a través de áreas económicas y comerciales.

 

Es importante la labor que cada una de estas personas desarrolla en este ámbito, pues contribuyen a que la economía crezca y los porcentajes de inversión sean mayores y de beneficio para la población. Este sector continúa en constante ascenso, pues es un ámbito muy cambiante y depende de muchas acciones y decisiones que son vitales en el día a día.

 

Si a partir de lo leído en el artículo estás interesado en ingresar al mundo laboral del ámbito comercial en Panamá, te invitamos a que ingreses al siguiente link, para que conozcas sobre las ofertas que se encuentran disponibles en este momento en Panamá y te vuelvas un gerente comercial exitoso dentro de tu compañía. 

 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puestos

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados