Las principales funciones del gerente financiero

October 13, 2022 16:30 by Estascontratado

 

Contenido

 

¿Qué es un gerente financiero?

Funciones de un gerente financiero

Responsabilidades de un Gerente Financiero

Perfil de un Gerente Financiero

Habilidades de un Gerente Financiero

Carreras universitarias que debe estudiar un gerente financiero

Másteres solicitados para ser un Gerente Financiero

Experiencia que debe de tener un Gerente Financiero

Cómo conseguir experiencia para ser un Gerente Financiero

Consejos para ser un gerente financiero

 

gerente financiero La mayoría de empresas e instituciones cuentan con un área o unidad de finanzas, que se encarga de gestionar los ingresos y egresos de la misma, así como la toma de decisiones al momento de realizar inversiones, manejar las cuentas que la empresa posee, etc.

 

Dependiendo del tamaño de la empresa, puede existir la figura de coordinador o jefe de la unidad financiera. No obstante, es común que las empresas más grandes cuenten con la posición de gerente financiero, quien tiene muchas más responsabilidades en cuanto a las finanzas de la empresa respecta.

 

Más allá de gestionar pagos o llevar el control de los ingresos y egresos de las cuentas empresariales, el gerente financiero es la persona responsable del correcto manejo del dinero que la empresa posee, así como de las acciones que se realizan con estos fondos, como inversiones en la bolsa, compra de equipos, contratación de personal, expansión de sucursales, etc.

 

¿Qué es un gerente financiero?

 

El gerente financiero es la persona responsable de supervisar el flujo de dinero que la empresa posee, así como los activos que entran y salen de la misma.

 

Puesto que manejar los fondos de una empresa es una gran responsabilidad, el gerente financiero debe conocer las leyes que regulan el aspecto financiero de las empresas, para garantizar que los movimientos que se realicen con las cuentas que tiene bajo su cargo sean legales tanto en el país donde la empresa se ubica, como en aquellos países con los que la empresa se relaciona.

 

Por tanto, puede decirse que el gerente financiero es la persona que se encarga de la estrategia financiera y corporativa de la empresa, para garantizar la rentabilidad de esta.

 

¿Cuáles son las funciones de un gerente financiero?

 

Las funciones de un gerente financiero pueden variar considerablemente a partir del tipo de empresa en la que trabaje, por lo que a continuación haremos referencia a funciones más comunes, que pueden aplicar para la mayoría de las empresas.

 

    1. Garantiza la liquidez de la empresa. En este profesional recae la responsabilidad de procurar la liquidez de la empresa, por lo que debe analizar detalladamente a sus clientes y el mercado en el que sus productos se posicionan, para tomar decisiones estratégicas que garanticen un fluido constante de dinero, con el que sea posible responder a todas las responsabilidades monetarias de la empresa, así como elaborar planes a corto y mediano plazo.

 

    1. Analiza posibles inversiones. Es un profesional propositivo, que se encarga de analizar los distintos escenarios que existan para realizar inversiones que busquen el crecimiento de la empresa. Por ello, esta persona debe tener una buena capacidad de análisis y negociación, para conseguir fuentes de financiamiento y garantizar que las inversiones que la empresa realice serán fructíferas.

 

    1. Asesora al momento de tomar decisiones vinculadas al manejo financiero de la empresa. Normalmente, el director o dueño de la empresa es quien tiene la última palabra respecto a una decisión que implique el manejo de altas sumas de dinero.

 

Por ello, el gerente financiero también cumple con el rol de asesor, pues es quien conoce a la empresa y sabe qué opciones pueden convenir o no al momento de tomar una decisión importante que afecte, de alguna manera, las finanzas empresariales.

 

    1. Establece alianzas con instituciones bancarias. Es el referente de la empresa ante instituciones bancarias, tanto al momento de gestionar productos financieros, como al momento de establecer alianzas para inversiones conjuntas.

 

Por ello, es necesario que este profesional también cuente con experiencia en esta área y, además, esté al día en cuanto al dominio de legislación bancaria.

 

  1. Lidera proyectos que busquen la expansión hacia nuevos mercados. Contrario a lo que puede llegar a pensarse, el gerente financiero no se limita al manejo de cuentas y análisis de sus movimientos, pues también tiene un rol de liderazgo al momento de identificar oportunidades de expansión para la empresa.

 

Para ello, debe trabajar de la mano con otras unidades, como la de mercadeo, para conocer nuevos mercados potenciales a los que la empresa podría llegar.

 

Responsabilidades de un gerente financiero


  • Lidera la gestión presupuestaria de la empresa. Se encarga de verificar que el presupuesto se cumpla de manera óptima, identificando a tiempo los cambios necesarios para no afectar la liquidez de la empresa.

 

  • Evalúa posibles inversiones.Al momento de invertir, el gerente financiero debe elaborar un análisis sobre las ventajas y riesgos que la decisión implique, para asesorar a los directivos de la empresa y garantizar que se tome la mejor decisión.

     

    • Desarrolla un plan ante riesgos financieros. Eventos como el confinamiento por la pandemia de COVID-19 ponen en riesgo las finales de la empresa, es labor del gerente tener un plan para apalear el impacto de este tipo de situaciones.

     

    • Establece vínculos con la banca. Gestiona alianzas con la banca al momento de invertir y manejar grandes presupuestos.

     

    • Lidera proyectos de expansión. Si la empresa considera abarcar nuevos mercados, el gerente financiero lidera este tipo de inversiones.

     

    Perfil solicitado para laborar como gerente financiero

     

    A continuación, te contaremos un poco sobre el perfil que este profesional debe cumplir:

     

    • Posee sólida experiencia en el manejo de finanzas empresariales.

     

    • Tiene experiencia trabajando con el sector bancario.

     

    • Conoce las regulaciones nacionales e internacionales sobre inversiones y fondos empresariales.

     

    • Domina el idioma inglés.

     

    • Tiene amplia experiencia en la elaboración de informes económicos y proyecciones presupuestarias.

     

    • Posee habilidades de liderazgo.

     

     

    ¿Qué habilidades debe de tener un Gerente Financiero?

     

    • Alta capacidad de liderazgo. Ya que no solo tendrá personal a su cargo, sino también el desarrollo de múltiples proyectos que dependerán de su habilidad de gestión.

     

    • Responsabilidad y confidencialidad. Pues estará a cargo de las finanzas de la empresa, por lo que no solo debe ser responsable con el uso de las mismas, sino también garantizar la confidencialidad de toda la información a la que tendrá acceso.

     

    • Habilidad numérica comprobable. La habilidad para trabajar con grandes cantidades de información numérica es indispensable.

     

    • Alta capacidad de comunicación. Tanto a nivel oral como escrito, debe ser capaz de comunicarse fácilmente, hablar en público y elaborar documentos.

     

    • Experiencia comprobable en el rubro. Al tratarse de una posición sénior, es indispensable contar con experiencia previa en este tipo de posiciones.

     

    Carreras universitarias que debe estudiar un Gerente Financiero

     

    Para trabajar como gerente financiero, las siguientes carreras son una excelente opción:

     

    • Economía. Te permitirá tener las bases teóricas y prácticas para el manejo eficiente de presupuestos, evaluar oportunidades de inversión y, sobre todo, comprender cómo funciona el mercado local y global.

     

    • Administración de empresas. Esta carrera te formará para liderar equipos de trabajo y los diferentes procesos administrativos y financieros que la empresa debe llevar a cabo.

     

    • Contabilidad. Siendo su base numérica, te permitirá gestionar presupuestos de forma eficiente, así como dominar las regulaciones financieras locales y regionales, entre otras habilidades.

     

    Másteres solicitados para ser un Gerente Financiero

     

    •  MBA. La maestría en administración de empresas, también conocida como MBA) potenciará tu capacidad de liderazgo y pensamiento estratégico, dos cualidades necesarias en todo gerente financiero.

     

    • Negocios internacionales. Esta especialización te permitirá comprender cómo funcionan las inversiones en tu país y alrededor del mundo, para llevar las finanzas de la empresa al siguiente nivel.

     

    • Economía empresarial. Esta rama de la economía se enfoca en el rubro empresarial, lo que te permitirá ampliar tus conocimientos y capacidades para desempeñarte en este cargo.

     

    ¿Qué experiencia debe tener un Gerente Financiero?

     

     Entre otras áreas, el gerente financiero debe tener experiencia en:

     

    • Liderar equipos de trabajo.

     

    • Manejo de presupuestos.

     

    • Analizar riesgos financieros.

     

    • Evaluar posibles inversiones.

     

    • Gestionar alianzas con la banca.

     

    ¿Cómo conseguir experiencia para ser un Gerente Financiero?

     

    Si aspiras a trabajar como gerente financiero, te recomendamos ganar experiencia en alguna de las siguientes posiciones:

     

    • Asistente financiero

     

    • Asistente administrativo

     

    • Auxiliar contable

     

    • Analista de riesgos

     

    • Coordinador de inversiones

     

    • Coordinador de administración y finanzas

     

    Además, puedes mejorar tu currículo si te especializas con un postgrado o maestría relacionado al rubro y, también, si aprendes un segundo idioma, como el inglés, y lo aplicas al ámbito laboral. Estas dos acciones te permitirán abrirte muchas más puertas al buscar nuevas oportunidades de trabajo. 

     

    Algunos consejos para ser un gerente financiero exitoso

     

    Para destacar en este rubro y ser un excelente gerente financiero, te sugerimos tomar en cuenta los siguientes consejos:

     

    • Asiste a presentaciones, seminarios y talleres vinculados a tu área.

     

    • Esto te permitirá conectar con profesionales que también se desempeñan en este rubro, lo cual ampliará tu red de contactos. Además de obtener un aprendizaje, este tipo de actividades son ideales para hacer networking.

     

    • Especialízate a través de cursos de formación continua.

     

    • Infórmate sobre la oferta de cursos de formación continua que diferentes universidades e instituciones ofrecen tanto de manera digital como en línea. Estamos seguros que encontrarás muchas opciones para especializarte en áreas vinculadas a tus funciones.

     

    • Lidera proyectos innovadores que garanticen mejores resultados.

     

    Mantente siempre a la vanguardia, busca liderar proyectos que permitan innovar en cuanto a procesos, manejo de recursos y toma de decisiones, para volver a la empresa mucho más competitiva.

     

    Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puestos

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados