Contenido
Profesiones más demandadas en Panamá
Pero, ¿por qué las empresas panameñas buscan estos perfiles profesionales?
¿Cómo sé si mi perfil es el que buscan estas empresas?
Los especialistas del comercio han asegurado por décadas que la ubicación geográfica de Panamá, sumada a la excelente gestión de su emblemático canal, han convertido a este país en un referente internacional para las exportaciones e importaciones de diversos productos. No cabe duda de que los panameños han logrado sacar ventaja de dicha situación, pues durante los últimos años han destacado, además, por sus altos índices de crecimiento económico, posicionándose como uno de los países líderes para trabajar en toda la región.
A lo largo de los primeros ocho meses del 2016, de acuerdo a cifras del Ministerio de Trabajo de Panamá, este país generó más de 120 mil nuevos empleos, tanto permanentes como por tiempo definido. Ante una perspectiva tan favorable es válido preguntarse cuáles son las profesiones que más buscan las empresas panameñas, sobre todo si recién inicias tu carrera como profesional. Por ello, es necesario destacar algunos datos importantes, que serán de gran utilidad para comprender a qué responden las demandas profesionales en este país.
Durante el 2016, las contrataciones laborales de los panameños crecieron cerca del 7%. El panorama para el 2017 se ve igual o más prometedor, pues durante el primer trimestre del año ya se había alcanzado un aumento del 5% respecto al índice reportado el año pasado. Estas cifras se traducen, por lo tanto, en más y mejores oportunidades de trabajo.
Profesiones más demandadas en Panamá
Al igual que el resto de países de la región centroamericana, las empresas panameñas buscan, de manera general, profesionales competitivos, altamente capacitados y con disponibilidad de enfrentar los retos que supone trabajar en los rubros más demandantes tanto a nivel local como internacional. Estas empresas no buscan únicamente profesionales de carreras específicas, sino trabajadores dispuestos a correr ese famoso “kilómetro extra” que vuelve a las empresas más rentables y competitivas, potenciando el crecimiento de toda la nación.
Por ello, a la hora de buscar un nuevo empleo es importante tener en cuenta aquellos rubros donde existe una mayor demanda, así como conocer datos generales de cada uno de los mismos, como las posiciones más buscadas para cada sector, entre otros. En los siguientes párrafos te presentamos nuestro top 10 de las profesiones más solicitadas por las empresas panameñas durante el 2016.
1. Administrador de empresas
Son profesionales indispensables para cualquier tipo de empresa u organización pública, pues garantizan el buen funcionamiento de la misma. En ocasiones, los administradores también se encargan de las finanzas o del manejo de los recursos humanos. Sin embargo, las empresas más grandes suelen tener un departamento específico que desarrolle cada una de estas funciones.
2. Contadores y auditores
Esta profesión es una de las más solicitadas tanto en Panamá como en el resto de la región. En el caso de Panamá, su constante crecimiento económico ha logrado posicionar a estos profesionales entre los cinco más solicitados por las empresas. Si esta es tu profesión, presta especial atención a las nuevas oportunidades que pueden adaptarse a tu perfil.
3. Profesionales del marketing
Los especialistas del marketing suelen conocerse por sus múltiples habilidades para el posicionamiento de empresas y el logro de metas orientadas a las ventas de productos específicos. Es importante destacar que las nuevas tendencias también exigen a estos profesionales dominar los medios digitales que permitan la atención al cliente y la ejecución de campañas publicitarias en nuevos medios como las redes sociales.
4. Industriales
Su perfil es muy cotizado en la nación panameña gracias a los múltiples proyectos e inversión extranjera que el país ejecuta cada año. En el rubro de la logística y comercio exterior, los profesionales industriales pueden encontrar una gran cantidad de oportunidades laborales.
5. Informática y sistemas
En quinto lugar se encuentra una de las profesiones más destacadas a nivel global, pues los avances tecnológicos han logrado que los especialistas de la informática sean elementos clave para el óptimo funcionamiento de cualquier empresa. Una de las ventajas principales de este rubro es la gran variedad de oportunidades disponibles para los aspirantes a un nuevo empleo en el sector.
En comparación al año pasado, durante el primer trimestre del 2017, la generación de empleos aumentó cerca del 22%, el índice más alto en los últimos dos años. De continuar las tendencias de profesionales más solicitados, el panorama puede llegar a ser muy favorable para quienes se dedican a las siguientes áreas, ubicadas en la segunda mitad de este top 10:
6. Recursos humanos
7. Financieros
8. Psicólogos industriales.
9. Mecánicos y metalúrgicos.
10. Arquitectos.
Estas diez profesiones han logrado responder a las tendencias laborales más destacadas del 2016 y, a pesar de que puedan cambiar durante el 2017, las buenas condiciones laborales de Panamá permiten que el posicionarse en estos rubros sea motivador para quienes buscan un nuevo empleo.
Pero, ¿por qué las empresas panameñas buscan estos perfiles profesionales?
Las demandas de profesionales en Panamá surgen a partir de los rubros que el país elige potenciar; aquéllos donde existen más y mejores oportunidades y que les permiten superar el crecimiento económico nacional año con año. De manera general, la tendencia de profesionales más buscados suele ser bastante similar en toda la región, pues Centroamérica se caracteriza por ser una región dedicada a la exportación de materia prima y servicios. Al mismo tiempo, estas demandas responden a las necesidades mismas de los ciudadanos, sobre todo en el caso de los empleos generados en el sector público e instituciones no gubernamentales radicadas en el país.
¿Cómo sé si mi perfil es el que buscan estas empresas?
Debido a la gran variedad de oportunidades laborales que existen en cada uno de los rubros destacados, es necesario identificar cuáles de tus características y habilidades tanto personales como profesionales se adaptan mejor a las exigencias de estas empresas. Por ello, a continuación te detallamos los principales criterios que las empresas panameñas buscan en sus empleados:
● Que sean dinámicos, capaces de adaptarse a nuevos entornos y enfrentar los retos profesionales que se les propongan.
● ¿Hablas más de un idioma? No olvides destacarlo, pues la mayoría de empresas internacionales ubicadas en Panamá necesitan profesionales bilingües. Además, muchas empresas nacionales que trabajan con empresas extranjeras también exigen el dominio de otro idioma, principalmente el inglés, a la mayoría de sus empleados.
● Líderes y dispuestos a trabajar en equipo, pues está comprobado que las empresas más sólidas son aquellas que fomentan el liderazgo entre sus empleados y que los motivan a buscar juntos las metas propuestas, para garantizar el crecimiento conjunto de todo el personal.
● Que busquen aprender de manera constante, pues eso les permitirá estar mejor preparados para enfrentar nuevos retos y sobresalir ante el resto de empresas que ofrecen servicios similares. Las empresas que apuestan por la formación de sus empleados son las que mejores resultados obtienen a nivel global.
Si vives en Panamá y estás buscando empleo, no olvides poner especial atención a las nuevas oportunidades que estos rubros pueden ofrecer, pues en alguno de ellos seguramente se encuentra el trabajo ideal para tu perfil profesional.
Además, es importante tener en cuenta que no necesariamente debes haberte formado en alguna de las 10 profesiones más solicitadas durante el 2016. Recuerda que existen muchas más opciones para lograr posicionarte en un empleo dentro de estos sectores.
Volver al índice
8306f876-388d-43fe-a4a6-af7bb2e68578|1|4.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215