Supervisor de seguridad, ¿cuáles son sus funciones?

December 18, 2019 09:04 by Estascontratado

 

Contenido

 

¿Qué es un supervisor de seguridad?

¿Cuáles son las funciones de un supervisor de seguridad?

Actividades que realiza un supervisor de seguridad

¿Qué se necesita para trabajar como supervisor de seguridad

Algunos tips para ser un buen supervisor de seguridad

 

supervisor de seguridad Hoy en día, tanto en Panamá como en el resto del mundo, la seguridad es un tema al que las empresas, sin importar su tamaño, ponen especial atención, pues tienen la necesidad de garantizar el resguardo tanto de los bienes y productos que la empresa posee, como de sus colaboradores.

 

Cualquier empresa puede ser víctima de un asalto u hecho violento, así como de hurto de materia prima, información, dinero, etc. Por ello, actualmente existen muchas empresas especializadas en seguridad, que ofrecen sus servicios a otras empresas, para garantizar que este tipo de percances no ocurran y, si llegasen a ocurrir, minimizar los impactos negativos de los mismos.

 

De esta manera, al hablar de seguridad es común pensar en el guardia de seguridad, o en la persona que monitorea las cámaras de circuito cerrado del edificio. Sin embargo, hoy hablaremos de una importante posición dentro de todo el equipo de seguridad: el supervisor de seguridad.

 

Con este artículo conocerás las principales funciones de este profesional, las características que debe poseer y algunos consejos para ser exitoso en este rubro.

 

¿Qué es un supervisor de seguridad?

 

A grandes rasgos, podemos decir que el supervisor de seguridad es la persona que está a cargo de la óptima ejecución de las tareas que el cuerpo de vigilancia realiza, tanto para la protección de bienes materiales como de vidas humanas dentro del lugar en el que se desempeña.

 

Así, el supervisor de vigilancia es quien coordina a los integrantes del cuerpo de seguridad, los organiza y da seguimiento constante al desempeño de estos.

 

Por lo tanto, cuando se trata de un cuerpo de seguridad, podemos asegurar que el supervisor es la columna vertebral del mismo, pues las funciones que desempeña son de vital importancia para el adecuado resguardo de la empresa, sus bienes, empleados y clientes.

 

Dada la importancia de esta posición, en los próximos párrafos profundizaremos sobre las funciones que este profesional desempeña y el perfil que buscan las empresas en un supervisor de seguridad.  

 

¿Cuáles son las funciones de un supervisor de seguridad?

 

Puesto que se conoce poco de esta posición profesional, a continuación, te contamos con más detalle las principales funciones que un supervisor de seguridad desempeña:

 

  1. Coordina al cuerpo de vigilancia. El supervisor de seguridad es la persona encargada de coordinar a todo el grupo de vigilantes o cuerpos de seguridad que tiene a su cargo. Así, es quien delega funciones y tareas específicas a los mismos, con el objetivo de garantizar una excelente seguridad para la empresa a la que se brinda dicho servicio.
  2.  

  3. Da seguimiento a las actividades que los vigilantes tienen a cargo. Además de delegar, el supervisor de seguridad cumple con la función de dar seguimiento a las actividades que debe cumplir el personal bajo su cargo. A través de este seguimiento puede identificar posibles amenazas para la empresa y delegar nuevas funciones con el objetivo de prevenirlas y minimizar riesgos.
  4.  

  5. Es el vínculo entre los agentes de seguridad y la empresa. Es una especie de intermediario entre el cuerpo de vigilancia y la empresa a la que se brinda el servicio de seguridad. Por ello, las solicitudes referentes a este tema, aun cuando los agentes de seguridad están siempre presentes, se realizan de manera directa al supervisor de seguridad.
  6.  

  7. Previene posibles problemas de seguridad en la empresa a la que se brinda el servicio. Su capacidad de atención al detalle y formación en materia de seguridad le permiten prevenir oportunamente posibles riesgos de seguridad en la empresa.
  8.  

    Puesto que su posición le permite decidir y dar órdenes, tiene la potestad de delegar nuevas tareas a los vigilantes, para reforzar la seguridad y disminuir los riesgos de robos u otros percances.

 

Actividades que realiza un supervisor de seguridad

 

Entre las principales actividades que realiza un supervisor de seguridad, destacamos las siguientes:

 

    Realiza rondas constantes para monitorear el trabajo del cuerpo de vigilancia.

     

    Visita constantemente a los clientes para conversar sobre el desempeño de los guardias de seguridad, escuchar sugerencias y definir acciones conjuntas.

     

    Elabora informes sobre los turnos de vigilancia que realiza el cuerpo de seguridad.

     

    Capacita a los guardias de seguridad para verificar el buen desempeño de los mismos.

     

    Verifica el buen estado del equipo que el personal de seguridad tiene bajo su cargo, como uniformes, armamentos, radios, municiones, etc.

     

    Inspecciona los servicios de seguridad que se brindan a una empresa en particular.

 

¿Qué se necesita para trabajar como supervisor de seguridad

 

A continuación, te presentamos las principales características que las empresas panameñas buscan en un supervisor de seguridad:

 

    Sólida experiencia en el rubro. Lo más usual es que, para esta posición, las empresas contraten a profesionales con amplia experiencia en el campo de la seguridad.

     

    Profesionalismo. Se busca profesionales serios, responsables y dispuestos a trabajar bajo los estándares de la empresa, cumpliendo sus normas a cabalidad.

     

    Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos. La función de los guardias de seguridad se requiere los siete días de la semana, las 24 horas del día, los 365 días del año. Por ello, las empresas buscan profesionales dispuestos para trabajar durante jornadas extendidas y en horarios rotativos.

     

    Liderazgo. Puesto que se trata de una posición con personal a cargo, se busca profesionales con aptitud de liderazgo, capaces de trabajar en equipo y delegar proactivamente funciones y responsabilidades.

     

    Dominio de leyes en materia de seguridad. Es importante que este profesional esté al día con las leyes vigentes en materia de seguridad de la nación panameña, así podrá mantenerse al margen de lo permitido por la Ley al desempeñar sus funciones.

     

    Capacidad de comunicación oral y escrita. Tanto para delegar actividades, dar seguimiento a los clientes, conversar con el personal como elaborar informes, es importante que el supervisor de seguridad sea una persona con alta capacidad para comunicarse, tanto de manera verbal como escrita.

 

Algunos tips para ser un buen supervisor de seguridad

 

Si estás buscando posicionarte en este rubro, acá te compartimos algunos consejos que te ayudarán a ser un excelente jefe de seguridad:

 

    Demuestra que eres un profesional honesto e integral.

     

    Que tu liderazgo sea la principal razón por la que tu equipo acata tus indicaciones.

     

    Mantén una buena relación con los clientes en todo momento.

     

    Organízate para cumplir con todas tus obligaciones.

     

    Actualízate de manera constante en cuanto a nuevas tendencias de seguridad.

     

    Sé proactivo.

     

    Demuestra que eres un profesional en quien se puede confiar.

     

    Garantiza que las personas se sientan seguras con tu presencia.

 

Recuerda que en nuestro sitio web podrás encontrar una gran variedad de plazas disponibles para este rubro. Además, ya estás trabajando en esta área y lo que buscas es ascender, no pierdas de vista la importancia de capacitarse constantemente, para actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades que te permitan realizar mejor tu trabajo.

 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puestos

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados