Contenido
El espacio de trabajo es solo para trabajar
Iluminación y ventilación, dos elementos clave
Una buena organización hará la diferencia
El descanso es importante
Adapta tu rutina a tu estilo de vida

Dado que en Panamá hay una gran presencia de empresas transnacionales, es usual conocer profesionales que trabajan desde su casa, pues se trata de una modalidad bastante común en países como Estados Unidos o de Europa, que tienen una cultura laboral un tanto más flexible.
No obstante, cada vez son más los panameños que cuentan con la opción de trabajar desde su casa, por diferentes motivos. Sin duda esto puede representar una gran ventaja.
A pesar de los beneficios que trabajar desde casa implica, para muchos panameños no deja de ser un reto.
Por eso, acá te contaremos algunos tips que te ayudarán a trabajar mucho mejor.
El espacio de trabajo es solo para trabajar
Al trabajar en casa, sobre todo cuando no contamos con espacio físico exclusivo, lo primero que las personas suelen hacer es “adaptar” un espacio que ya se tiene.
Sin embargo, eso suele ser un error, porque normalmente se utilizan espacios de uso común, en el que conviven otros integrantes de la familia, como el comedor, por mencionar un ejemplo. Cuando esto pasa, se corre el riesgo de no poder concentrarse como se espera y, además. De dañar el equipo si se derraman líquidos o comida cerca del mismo.
Para evitar que esto pase, el mejor consejo es adecuar un espacio específico para trabajar. No hace falta que te compres el escritorio más caro ni que remodeles tu casa para tener una oficina, solo que designes un espacio propio, con mobiliario cómodo y que te permita concentrarte y trabajar tranquilamente.
Iluminación y ventilación, dos elementos clave
Si la luz es mala, lo más probable es que comiences a padecer dolores de cabeza, cansancio y tengas poca motivación. Ocurrirá lo mismo si el espacio es muy caliente, sobre todo con la humedad que caracteriza nuestro país.
Por ello, te aconsejamos invertir un poco en lámparas o iluminación adecuada, así como en ventilación óptima para que tanto tú como tu equipo no estén expuestos al calor. Recuerda que las computadoras necesitan estar en un ambiente fresco, para evitar fallas en su funcionamiento.
Una buena organización hará la diferencia
Uno de los principales retos al trabajar desde casa es la organización. Normalmente, estamos acostumbrados a tener reuniones durante la jornada laboral o a que nos digan constantemente qué hacer.
Sin embargo, al trabajar desde casa, las reuniones son bastante puntuales y el seguimiento deja de ser tan directo o constante, por lo que es necesario demostrar que se tiene capacidad de organización, para responder correctamente a cada una de las responsabilidades asignadas.
Para organizarse bien, es importante mantener una comunicación constante con el jefe inmediato, de manera que este valide el plan de trabajo que hemos organizado.
Además, te recomendamos sacar provecho de herramientas y programas con los que se puede diseñar el plan de trabajo, de manera que tengas una visión completa de todas las actividades a realizar en un tiempo determinado.
Así, tendrás un mayor control de tu tiempo, en función de todas las obligaciones que debes cumplir para entregar oportunamente cada una de las actividades o productos que te han sido encomendados.
Te recomendamos que leas más sobre Herramientas útiles para trabajar desde casa
El descanso es más importante que nunca
En la oficina, es normal levantarse de vez en cuando, para agarrar agua, conversar en el pasillo, tomar un poco de café o visitar a algún colega.
Sin embargo, al trabajar desde casa los descansos son todavía más necesarios, pues permiten recargar energías para concentrarse mejor. Lo ideal es que estos descansos estén programados y no sean muy largos.
Bastará con 15 minutos para que tomes un descanso. Puedes hacerlo leyendo las noticias, tomando una bebida caliente/fría o dando una pequeña caminata en tu jardín.
Adapta tu rutina a tu estilo de vida
El trabajo desde casa implica llegar a un equilibrio entre las responsabilidades laborales y las del hogar. Por ello, te recomendamos adaptar un horario que sea compatible con tu estilo de vida.
Así, por ejemplo, tendrás que definir a qué hora te resulta más conveniente hacer ejercicio, cómo destinarás tiempo a la preparación de comida, etc., de manera que puedas cumplir tus actividades laborales sin descuidar una sana alimentación ni la actividad física, principalmente.
De esta manera, lo más recomendado es que establezcas un horario diario, donde definas todas las actividades que debes realizar, tanto del trabajo como de la casa, para definir las prioridades y no incumplir con ninguna responsabilidad.
Si estás trabajando desde casa y es una experiencia nueva para ti, no te desanimes. Al encontrar ese equilibrio entre la rutina del hogar y las responsabilidades laborales, podrás descubrir todas las ventajas que esta modalidad tiene.
Por ejemplo, ahorrarás tiempo y recursos que antes utilizabas para trasladarte al trabajo, lo cual te permitirá hacer otras actividades, como ejercitarte temprano en la mañana, antes de iniciar la jornada laboral.
Siguientes pasos:
Volver al índice
48dc7a54-ee4c-4363-a870-726dadc349d8|0|.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215