Entrevista de trabajo sector finanzas y contabilidad

November 1, 2012 23:10 by Estascontratado

 

Contenido

 

Recomendaciones en una entrevista para este sector

¿Cómo debes actuar durante la entrevista? 

 

La entrevista de trabajo es un paso de vital importancia a la hora de obtener tu empleo. De esta herramienta dependerá, en gran medida, si llegas a ser o no la persona elegida para estar al frente de la plaza a la que estás aplicando y es por eso que debes tomar todas las precauciones necesarias antes de enfrentarte a una. 

 
Cada sector va a requerir de diferentes exigencias para sus puestos disponibles y el sector de finanzas, contabilidad y auditoría no será la excepción. Esta área es una que va cada vez en mayor crecimiento en Panamá y va adquiriendo mayor protagonismo. En el 2011, el sector financiero colaboró con un total de 7.6% en el PIB de Panamá. De igual manera, para marzo de 2012 la población en edad de trabajar del actividades financieras y de seguros fue de 36 mil 1 panameños (36,001). De estos, 34 mil 541 (34,541) están empleados y mil cuatrocientos sesenta (1,460) están en la búsqueda de empleo. 
 
Ahora bien, la entrevista es un proceso porque el que deberán pasar todos los postulantes a una plaza de trabajo. Aquí no importará si es uno de los que ya está trabajando y cuenta con un puesto en finanzas, contabilidad o auditor y desea obtener un empleo diferente en la misma área o si es parte de las personas que no tiene en la actualidad un empleo formal. 
 
La entrevista es definida por los expertos como una especie de conversación realizada con la mecánica de preguntas y respuestas. Por lo general, una persona interna de la empresa realizará la entrevista al candidato. El objetivo es conocer más a detalle los aspectos que la persona ha planteado en el curriculum y otros que a la organización le gustaría saber. 
 

Recomendaciones en una entrevista para este sector

 
Cuando las empresas buscan empleados para el sector de finanzas, contabilidad y auditoría suelen ser muy minuciosos en todo el proceso. Esto se debe a que estas personas están a cargo de los aspectos económicos de la compañía y es evidente que la institución querrá tener a las mejores personas dentro de su equipo. De igual manera, buscan personas con una notable lealtad y honradez, pues de ellas dependerá el manejo de los bienes económicos de la compañía. 
 
Para los profesionales de este sector, hay ciertos conocimientos que el entrevistador debe reconocer en el perfil del trabajador al momento de la entrevista. Entre ellos están: 
 
•Contabilidad
•Financiación
•Inversión
•Costos
•Tributación
•Auditoría interna y/o externa
•Informática contable
•Asesoría empresarial
 
Es lógico que no mostrarás todos estos conocimientos de manera práctica, pero los reclutadores sí deben ver de una u otra manera que tú los tienes y manejas, si no es que todas, al menos, la mayoría de estas temáticas. 
 
De igual manera, hay ciertas características personales que debes mostrar que los expertos consideran básicas y fundamentales para quienes ejercen puestos de este tipo. Entre ellas se pueden encontrar: 
 
•Capacidad de trabajar bajo presión. 
•Lealtad.
•Honradez.
•Compromiso empresarial. 
•Manejo de dinero. 
•Entre otras. 
 

¿Cómo debes actuar durante la entrevista? 

 
Los tips que brindan los expertos de Panamá van desde aspectos generales, hasta pequeños detalles que podrían generarte problemas durante la entrevista. Algunas recomendaciones sencillas son: 
 
•Presentante, al menos, 15 minutos antes de la hora citada. 
•No olvides llevar contigo un documento de identificación, pues en algunas empresas lo solicitan en la entrada.
•La vestimenta es un aspecto importante, pues es parte de tu primera impresión. Los profesionales de finanzas, contabilidad y auditoría se desenvuelven en ambientes de ofina tradicionales y tu ropa en la entrevista se debe acoplar a ellos. Es decir, si eres hombre, puedes presentarte con un pantalón formal, camisa y corbata. Si eres mujer, puedes ir con una camisa presentable y pantalón o falda no muy corta.
•Saluda al entrevistador estrechando tu mano. 
•No dejes que los nervios influyan en tus respuestas. 
•Sé lo más detallado posible a la hora de responder. 
•Procura que la entrevista sea como una conversación fluida. Esto dependerá de la calidad de tus respuestas y tu tranquilidad al darlas. 
 
En gran medida, el éxito de tu entrevista dependerá de tu tranquilidad. Recuerda que solo debes demostrar todos los conocimientos que tienes y, con esto y con tus características personales, debes posicionarte como la mejor opción entre todos los candidatos. SI lograr superar la entrevista con éxito, tu plaza de trabajo estará más cerca de lo que te imaginas.
 



Autor: Estascontratado

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Entrevista de trabajo

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

March 21. 2013 10:37

Roberto Comentario hecho por:
Roberto
Es increible darse cuenta de la cantidad de personas que se encuentran en busca de trabajo, 1,460 desempleados que deben ante todo prepararse lo suficiente para obtener un puesto de trabajo sobre la competencia. Para quienes trabajan en el sector contabilidad y finanzas tanto la demanda como la competencia es enorme, lo cual equilibra las oportunidades y posibilidades de conseguir el trabajo. Sin embargo dependera del profesional poner en práctica los consejos brindados anteriormente, los cuales me parecen muy útiles y acertados.  

Artículos destacados