Contenido
¿Qué buscan las empresas en los profesionales del sector producción e ingeniería?
Errores comunes durante la entrevista
La entrevista de trabajo es una de las herramientas más efectivas que las empresas en Panamá han encontrado para contratar su personal. Es lógico que los trabajadores se enfrenten a ellas con un poco de nervios. Sin embargo, si ya tienes la oportunidad de presentarte de manera física y personal en la institución, ya tienes buena parte ganada. Esto es porque en muchas organizaciones solo solicitan entrevista a las personas en las que tienen un real interés.
Tu tarea ahora será captar la atención del reclutador y lograr posicionarte como la mejor opción entre todos los candidatos a la plaza vacantes. Desde luego que esta no es una tarea fácil, mucho menos en un sector tan demandante como es el de producción, ingeniería y calidad.
Por su parte, se asegura que este sector es uno de los que más profesionales demandan, pues, en la industria, pueden desempeñar muchos cargos diferentes. Todo esto es debido a los diferentes títulos que se pueden obtener dentro de su rama. Las universidades de Panamá cada vez se preocupan más en formar mejores ingenieros para que puedan estar a la altura de estas exigencias. Es por esa razón que, según los expertos, las carreras de este sector es de las más difíciles y demandantes de tiempo, pero a la vez es de las más gratificantes y mejores pagadas.
De hecho, los profesionales en el sector industrial cada año experimentan una considerable alza. En el 2008 fueron un total de 15 mil 315 (15, 315) personas y en el 2009 fueron 15 mil 977 (15, 977). Sin embargo, en la región en general se muestra una preocupación común, pues las matrículas a carreras de este ámbito se han reducido en un 30%. Esta inquietud es relevante porque todas las empresas están necesitando cada vez más a personas capacitadas en este sector para que saquen adelante todos los procesos industriales.
No obstante, en Panamá se debe tomar esta disminución como un punto fuerte. Pues, las posibilidades laborales aumentan para los profesionales actuales y para los que ya se encuentran en formación. A esto se le agrega que el país está en constante cambio y desarrolla muchos proyectos que requieren personas con conocimientos en este sector. Ahora bien, lo importante es que estas personas aseguren un puesto de trabajo en el área. Para eso, el segundo filtro es superar a entrevista laboral (el primero es el curriculum vitae).
¿Qué buscan las empresas en los profesionales del sector producción e ingeniería?
Durante la entrevista en este sector, hay ciertos aspectos que debes cuidar. Las empresas están buscando de determinadas cualidades, características y competencias. Una de tus tareas es tratar de demostrar que cuentas con ellas:
•Aptitudes
o Capacidad de planificación de actividades
o Conocimiento de inglés.
o Conocimiento de temas de desarrollo social.
o Trabajo en equipo.
•Desarrollo de competencias matemáticas.
•Reconocer y saber tratar y solucionar problemática.
•Conocimiento en aspectos físicos, así como saber emplearlos en la práctica.
•Conocimiento en química.
•Manejo de programas computacionales.
•Conocimiento en materia de control de calidad.
Errores comunes durante la entrevista
Como se mencionó al principio, los nervios durante la entrevista laboral son más comunes de lo que te imaginas. Sin embargo, no debes dejar que estos te dominen en ese lapso de tiempo, pues estos son la principal causa por la que muchas entrevista no logran su objetivo: obtener el empleo.
Es lógico que después de mucho tiempo de estudio en carreras relacionadas al sector de producción, ingeniería y calidad, lo que desees es demostrar que estas a la altura de ese puesto y que tienes todos los conocimientos necesarios, pero no dejes que la ansiedad te domine. Esto lo podrás ir demostrando poco a poco a medida que avance la entrevista.
De igual manera, otras recomendaciones que expertos de Panamá brindan son:
•La vestimenta en este momento es importante. A pesar de que los profesionales de este sector trabajen, por lo general, con un vestuario casual, durante la entrevista de trabajo sí es recomendable que te presentes con un atuendo formal.
•Por ningún motivo te presentes tarde.
•Antes de responder la pregunta, piénsala. Evita los impulsos.
•No interrumpas al entrevistador.
Si tomas en cuenta estas recomendaciones y cuentas con los conocimientos antes mencionados es muy probable que tu empleo esté más cerca de lo que te esperas.
Autor: Estascontratado
Volver al índice
5a7d0bf5-3677-4f9c-a8a0-a7dffdd21a47|1|5.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215