Contenido
Características que se buscan para esta área
Preguntas que pueden hacerte en la entrevista laboral
Hoy en día las telecomunicaciones constituyen un importante nicho laboral para las personas que buscan emplearse en este sector dentro de Panamá. De acuerdo con un estudio realizado por la firma Deloitte, el incremento en la compra de aparatos tecnológicos, la creciente necesidad de las personas de mantenerse conectadas y la oferta de productos más especializados son algunas de las tendencias que se han impuesto en el mercado en los últimos meses del año.
Dentro del área de telecomunicaciones, la telefonía celular ha experimentado mayor crecimiento, solo en Panamá el total de usuarios de telefonía móvil asciende a 7,281,074 según un informe de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), convirtiendo a este sector en uno de los más fuertes para la economía de la región.
Como profesional debes estar conciente de que las tendencias en este mercado están en constante cambio, lo servicios van mejorando cada vez más, por lo que es necesario estar innovando cada día para cumplir las demandas de la población a la que van dirigidos los servicios.
La entrevista de trabajo constituye la primera oportunidad que tendrás para obtener un puesto en este sector, aquí debes aprovechar los escasos 40 minutos que te brinda tu empleador para vender tu perfil laboral.
Características que se buscan para esta área
Trabajar en este mercado requiere que el candidato domine ciertas habilidades que le permitirán realizar con más éxito sus funciones. A la hora de la entrevista el reclutador evaluará si el aspirante a la plaza posee tales destrezas, entre las cuales se puede mencionar:
• Conocimientos técnicos en telecomunicaciones: esto incluye dominio de sistemas telefónicos, satelitales, sistemas informáticos, software, hojas de cálculo y redes digitales para telecomunicaciones.
• Experiencia en el sector: dependerá del cargo al que aspiras y del rubro de la empresa, pues cada plaza requiere de funciones especiales y habilidades especificas.
• Dominio de idiomas: en el sector de telecomunicaciones es tan importante el idioma inglés técnico como otros, por lo que dominar al menos un 75% de alguno de ellos será una ventaja para tu perfil.
• Excelente relaciones con los clientes: en muchas de estas plazas estarás en contacto directo con clientes de la empresa, por lo que tu facilidad de expresión, tu poder de convencimiento y la capacidad para hacerlos sentir en confianza serán puntos importantes que se evaluarán de tu perfil.
• Excelente reputación: si bien a los empleadores les interesa contratar a personal capacitado para el puesto, también desea que tal candidato posea valores como responsabilidad, lealtad, compañerismo y honestidad.
Preguntas que pueden hacerte en la entrevista laboral
Si has sido llamado a una entrevista laboral quiere decir que tu currículum le pareció interesante al empleador, por lo que debes ir preparado a reforzar la información que escribiste en él, para que el contratante conozca de primera mano las capacidades y habilidades que posees para el puesto de trabajo. Algunas de las preguntas que te realizarán son las siguientes:
• ¿Por qué quieres trabajar en la empresa?
• ¿Qué conoces de ella?
• ¿Qué experiencias tienes en el sector de telecomunicaciones?
• ¿Qué aportarás a la empresa al obtener el puesto de trabajo?
• ¿Cuánto sabes del sector de telecomunicaciones?
• ¿Qué equipo tecnológico manejas?
• ¿Estás dispuesto a trasladarte fuera del país o a trabajar en horarios rotativos?
• ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
En esta experiencia, el reclutador evalúa no solo tus respuestas si no también la forma en que respondes a cada interrogante, por esa razón debes saber cómo actuar cuando estés en este valioso momento que definirá tu futuro laboral.
• Manten una postura correcta. No muestres incomodidad ni te muevas a cada momento de la silla. Puedes dar a entender que te sientes nervioso.
• No seas impulsivo al contestar. Escucha bien la pregunta y analízala para que des una buena respuesta.
• Utiliza el lenguaje gestual. Mantenerte rígido denota tensión, mueve tus manos con moderación y sonríe cuando lo amerite, para que el reclutador note que estás cómodo.
• No llegues comiendo dulce ni masticando chicle. Sería una falta de respeto para tu empleador.
• No hagas bromas fuera de lugar. Aunque debes mostrarte ameno, alegre y amigable tampoco debes sobrepasar los límites, basta sonreír y mostrar una actitud simpática.
El campo de las telecomunicaciones en Panamá es muy versátil y requiere personal que cumpla esta misma cualidad, convence a tu empleador de que no solo posees las habilidades para el puesto de trabajo en concurso si no también para ejecutar funciones de otros cargos relacionados con el sector, esto te dará ventaja sobre el resto de candidatos.
Recuerda que la entrevista laboral no tiene porque ser algo que te desestabilice, al contrario debes aprovechar esta oportunidad promocionándote profesional y estratégicamente con tu empleador.
Autor: Estascontratado
Volver al índice
efc4b584-6372-4275-a006-0ac42f7ba61a|2|2.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215