Contenido
Cinco especializaciones en recursos humanos

Cuando se habla de profesionales destacados en el rubro de recursos humanos, es común relacionarlos con procesos de reclutamiento y gestión de actividades vinculadas a los empleados de una empresa o institución.
Sin embargo, los profesionales que se desempeñan en cargos relacionados a la gestión del talento humano son los encargados de garantizar un ambiente óptimo para el personal, tanto en clima laboral como en la promoción de pagos equitativos, práctica de valores institucionales, trabajo en equipo, etc. Por ello, se considera que el trabajo que las unidades de recursos humanos realizan es de los más complejos dentro de una empresa, pues implica el trato directo con las personas y sus necesidades en áreas físicas, emocionales y económicas, principalmente.
El rubro en el que un profesional de recursos humanos puede desempeñarse es tan amplio, que no es de extrañarse que especializarse sea cada vez más necesario. Entre las actividades que estos profesionales pueden llevar a cabo dentro del ámbito laboral, podemos destacar:
• Dirección de recursos humanos.
• Diseño y evaluación de políticas de trabajo.
• Coach empresarial.
• Docencia.
• Reclutamiento de personal.
• Consultoría independiente.
No obstante, para desempeñarse en cualquiera de las actividades anteriores, mientras más especializado se esté, mejores oportunidades de trabajo se pueden llegar a tener. Una excelente forma de especializarse es por medio de maestrías y posgrados. Por ello, en los próximos párrafos hablaremos sobre algunas opciones de especialización para los profesionales de recursos humanos.
Cinco especializaciones en recursos humanos
1. Dirección de Recursos Humanos
Una maestría en Dirección de Recursos Humanos permite al profesional desempeñarse competitivamente en el rubro, ya que será capaz de incorporar nuevas tecnologías para la optimización de actividades rutinarias. Además, tendrá la habilidad de comprender y trabajar activamente con profesionales de nuevas generaciones, caracterizados por buscar horarios más flexibles de trabajo, entre otros aspectos. De igual manera, este tipo de maestría está orientada al trabajo directo con el personal de una empresa o institución, garantizando un óptimo clima laboral y la fidelidad de los empleados, gracias a la generación de un excelente ecosistema empresarial.
2. Dirección de Empresas
Como ya lo hemos destacado en otros artículos, esta maestría es altamente solicitada por profesionales de diversas disciplinas, sin excluir a los del rubro de Recursos Humanos. En general, una maestría en dirección de empresas dota al profesional de conocimientos y habilidades para gerenciar diversas unidades empresariales y equipos multidisciplinarios de trabajo. Las capacidades adquiridas por medio de una maestría en dirección permiten al profesional tomar decisiones estratégicas respecto a las necesidades administrativas y financieras de la empresa, lo cual incluye la contratación de personal y los beneficios otorgados al mismo.
3. Gestión del Talento Humano
Las estructuras de trabajo anteriores, derivadas de la industrialización, visualizaban a los empleados como mera fuerza de trabajo, sin considerar sus necesidades más allá de la jornada laboral. No obstante, las nuevas tendencias administrativas han dado un giro completo a dicha concepción, por lo que empresas más modernas, principalmente las de injerencia internacional, priorizan el bienestar de sus empleados, a quienes llaman colaboradores, pues parten de la primicia de que si estos se sienten bien a nivel físico, emocional y económico, su desempeño será excelente y, por lo tanto, la empresa seguirá creciendo.
En este sentido, una maestría en gestión del talento humano te permitirá desempeñarte en actividades relacionadas al bienestar de todos los colaboradores de la empresa, lo cual implicará un trato directo con los mismos. De esta manera, por medio de esta maestría es posible desarrollar habilidades de gerencia y liderazgo para mejorar los procesos de la organización, de forma que es posible proponer acciones innovadoras, enfocadas en mejorar la situación de los empleados, para garantizar su bienestar, a través de una cultura de cambio aplicada a nivel institucional.
4. Liderazgo
Si estás buscando opciones de especialización por medio de posgrados, puedes buscar capacitaciones en liderazgo que te permitan mejorar tus capacidades y adquirir nuevas habilidades, para trabajar con grupos multidisciplinarios. Esto te permitirá trabajar activamente en el área de recursos humanos, para proponer cambios operativos e incorporar medidas innovadoras que atiendan a las necesidades de los colaboradores.
5. Coaching empresarial
Otra opción para especializarse a través de un posgrado es participar en cursos, talleres o diplomados sobre coaching empresarial, pues esta técnica permite lograr la eficacia de los resultados que una empresa espera espera de sus colaboradores, por medio de la satisfacción del personal y la orientación del trabajo en equipo. Al especializarse en coaching, tendrás las herramientas necesarias para dar orientación al personal de una empresa en la búsqueda de la eficacia y eficiencia del trabajo que realizan.
Como mencionábamos al inicio, una de las principales ventajas de trabajar en este rubro radica en la versatilidad de actividades profesionales que se pueden llevar a cabo. Por ello, las áreas de especialización, ya sea por medio de una maestría o un posgrado, también son bastante diversas.
Es importante que al decidirte por alguna de las opciones anteriores, pongas en perspectiva factores como cuánto tiempo y dinero estás dispuesto a invertir, así como tus metas a mediano y largo plazo, de esta manera tomarás la decisión que mejor se adapte a ti y a tus capacidades.
Volver al índice
2551cc2d-907f-4fd7-91bc-88572f1590ac|0|.0|13fe4fdb-b80b-4c27-98ae-639790a41215