Categoría: Consejos laborales

Encuentra aquella información relacionada a temas laborales que será de utilidad para el desarrollo de las funciones y la vida en el trabajo.



Categorías artículos



Cinco consejos para después de una entrevista de trabajo

August 23, 2017 10:10 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué debo hacer después de una entrevista de trabajo? Luego de una entrevista de trabajo, es normal sentirse ansioso sobre los posibles resultados de la misma, pues surgen dudas sobre el desempeño logrado o si se cumplieron las expectativas del entrevistador y las probabilidades de obtener o no el empleo al que se aplicó. Los procesos de selección responden siempre a las necesidades de la empresa: qué tanto les urge colocar personal en la plaza disponible; el grado de especialización que necesitan para la plaza; la cantidad de postulantes pre seleccionados, etc. Además, existen empresas, como las grandes transnacionales que son comunes en Panamá, que dedican especial atención a sus procesos de selección, por lo que destinan diversas etapas a los mismos, con el fin de conocer tanto las capacidades profesionales del postulante como otras áreas de su personalidad, como la hab... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Cómo explicar un despido en una entrevista de trabajo

August 17, 2017 09:37 by Estascontratado
  Contenido   ¿Cómo responder ante esa pregunta? ¿Qué aspectos positivos debe destacar ante un despido? Lo que nunca debes hacer al hablar de tu despido El despido siempre es un tema difícil de abordar durante una entrevista de trabajo, pues suele tener connotaciones negativas, por lo cual muchos profesionales intentan evitar el tema durante entrevistas laborales. No obstante, al momento de ser entrevistado es importante responder siempre con la verdad, pues nunca sabemos si el entrevistador tiene alguna forma de verificar lo que hemos dicho. Además, mentir para obtener un empleo siempre será poco ético y poco profesional. En el caso de panamá, por ejemplo, durante el 2016 se realizaron grandes cantidades de despidos en diversas áreas laborales, principalmente por razones propias de las empresas, relacionadas con la economía nacional. A pesar de que Panamá es uno de los países con mejor... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Cómo solicitar un ascenso en el trabajo?

August 9, 2017 09:59 by Estascontratado
  Contenido   ¿Cómo solicitar el ascenso en el trabajo? Puedes tomar en cuenta los siguientes consejos Cinco consejos para solicitar un ascenso en el trabajo ¿Qué pasa si no me otorgan el ascenso en el trabajo? Día a día miles de profesionales se sienten con la necesidad de solicitar un ascenso en el trabajo, que implique tanto una mejor plaza como un mejor sueldo y prestaciones. Sin embargo, muchos profesionales deciden esperar a que esta idea nazca de sus jefes, principalmente por miedo a tener una respuesta negativa o pena de sentir que están pidiendo algo incorrecto. Así, es común que un profesional se sienta desanimado por ver que otros de sus compañeros son reconocidos y obtienen aumentos salariales o nuevos cargos de trabajo, mientras que su trabajo pasa desapercibido. Por ello, a continuación te mostraremos útiles consejos para obtener excelentes resultados al momento de solicitar un a... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Debo incluir fotografía en mi Curriculum vitae?

July 24, 2017 14:12 by Estascontratado
  Contenido   Cómo saber si debo o no incluir fotografía en mi Curriculum Características de una buena fotografía para el Curriculum La elaboración de un buen currículum vitae es clave al momento de buscar trabajo, pues este documento debe reflejar, de manera breve, tus habilidades, formación académica y experiencia profesional, principalmente. Durante muchos años, colocar una fotografía formal en el currículum vitae era prácticamente una norma indispensable. Sin embargo, hoy en día los diseños de los currículos varían enormemente y muchos profesionales optan por no colocar ningún tipo de fotografía. Esta nueva tendencia ha llevado al debate sobre si la fotografía sigue siendo un elemento de rigor en el currículum o no. En el caso de Panamá no se aleja del panorama general, pues los profesionales panameños también han... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Lenguaje corporal en entrevista de trabajo en Panamá

July 20, 2017 16:42 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué dice tu lenguaje corporal durante una entrevista de trabajo? Algunos consejos para utilizar el lenguaje corporal a tu favor La importancia de practicar antes de la entrevista Es normal sentirse nervioso durante las entrevistas de trabajos en Panamá, pues surgen dudas como cuáles serán las preguntas del entrevistador o qué pensará la empresa de tu perfil, etc. Sin embargo, al momento de asistir a una entrevista, además de cuidar detalles importantes como la puntualidad y la presentación personal, también es necesario usar de manera correcta el lenguaje corporal. La nación panameña se ha caracterizado durante los últimos años por su importante avance a nivel económico y laboral. Durante el 2016, logró posicionarse como el país con mayor crecimiento laboral de la región y su economía creció cerca de un 7%. Así, la b... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Profesiones más demandadas en Panamá en el 2016

June 21, 2017 15:23 by Estascontratado
  Contenido   Profesiones más demandadas en Panamá Pero, ¿por qué las empresas panameñas buscan estos perfiles profesionales? ¿Cómo sé si mi perfil es el que buscan estas empresas? Los especialistas del comercio han asegurado por décadas que la ubicación geográfica de Panamá, sumada a la excelente gestión de su emblemático canal, han convertido a este país en un referente internacional para las exportaciones e importaciones de diversos productos. No cabe duda de que los panameños han logrado sacar ventaja de dicha situación, pues durante los últimos años han destacado, además, por sus altos índices de crecimiento económico, posicionándose como uno de los países líderes para trabajar en toda la región. A lo largo de los primeros ocho meses del 2016, de acuerdo a cifras del Ministerio de Trabajo de... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Qué debo hacer el primer día de trabajo?

June 6, 2017 16:50 by Estascontratado
  Contenido   Consejos para sobrellevar tu primer día labora ¿Qué se debe hacer el primer día de trabajo? El primer día de trabajo es un momento clave en la vida de un empleado. De este día dependerá la imagen que la persona deje en la empresa y cómo será visto por sus demás compañeros. Entonces, ¿cómo se debe comportar una persona? En el artículo podrá encontrar diferentes consejos. La Encuesta de Propósitos Múltiples de marzo 2014 en Panamá informó que, en el país hubo un incremento en la población ocupada del 6,6%. Esto significa que, en ese año, hubieron 106 mil 146 nuevas personas ocupadas. Es decir, personas que tuvieron que pasar por un primer día de trabajo. Sin embargo, surge la pregunta: ¿cuál es la mejor manera para desempeñarse en su primer día? Consejos para sobrellevar tu prim... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Cómo trabajar y estudiar al mismo tiempo?

June 1, 2017 17:34 by Estascontratado
  Contenido   Opciones de trabajo a medio tiempo Razones del por qué trabajar y estudiar al mismo tiempo En muchas ocasiones, las personas se ven obligadas a trabajar y estudiar al mismo tiempo. Es ahí cuando les surge la pregunta de si es posible realizar ambas actividades al mismo tiempo. La respuesta para esto es que sí es posible, pero esto requerirá de un extra esfuerzo de parte de la persona interesada. Para poder trabajar y estudiar, es importante aclarar que esto dependerá de que la persona pueda acoplar sus horarios de trabajo y de estudio, de forma que estos no ocurran al mismo tiempo. En este punto, es importante mencionar que en el país, de acuerdo a la Encuesta de Mercado Laboral del año 2015, hay 1 millón 19 mil 610 personas empleadas que trabajan más de 40 horas a la semana, 20 mil 762 personas de 35 a 39 horas, 29 mil 598 de 25 a 34 horas y 93 mil 532 trabajas están en las empresas por menos... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Inteligencia emocional en el trabajo

May 11, 2017 18:33 by Estascontratado
  Contenido   ¿Cómo un profesional puede desarrollar su inteligencia emocional? Las empresas en Panamá están moviéndose a un ritmo acelerado y los trabajadores no pueden quedarse atrás. En la actualidad, para poder acoplarse a estos cambios y hacer su trabajo de la mejor manera, para muchas compañías es una necesidad que sus empleados posean “inteligencia emocional”. Pero, ¿qué es inteligencia emocional?, ¿existe algún momento en el que se pueda desarrollar?, ¿es importante tenerla en el entorno laboral de Panamá? Estas respuestas se podrán obtener en el siguiente artículo. En primer lugar resulta fundamental definir el término inteligencia emocional. Este fue dado por el experto Daniel Goleman en su libro “Inteligencia Emocional”. Goleman la define como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los dem&a... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Errores que no se deben cometer al buscar trabajo

May 11, 2017 18:30 by Estascontratado
  Contenido   ¿Cuáles son los errores más comunes? El mundo laboral en Panamá está en constante cambio y esto, de manera lógica, ha generado cambios en los procesos de reclutamiento. Ante esto, también han salido a la luz ciertos errores que las personas cometen cuando aplican a un trabajo en las diferentes empresas de este país. Para entender el contexto, es importante analizar el mercado laboral de Panamá. De acuerdo a la Encuesta de Mercado Laboral del año 2015, en Panamá hay un total de 1 millón 829 mil 290 personas económicamente activas. De ellos, al momento de realizar la encuesta, 1 millón 734 mil 772 tienen el estado de “ocupado”, es decir, cuentan con un ingreso o trabajo estable. Esto significa que aún hay 94 mil 518 personas que están en la búsqueda de un empleo. Ahora bien, ¿qué errores cometen estas personas?, ¿e... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Cómo trabajar en Panamá sin tener un título profesional?

May 4, 2017 14:30 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué habilidades profesionales debo destacar? Hay muchas personas que están luchando y esforzándose para tener un trabajo formal. No obstante, un gran porcentaje de ellos se enfrentan a la dura realidad de no contar con un título profesional. Y surgen estas preguntas: ¿cómo puede obtener un trabajo sin título?, ¿qué aspectos se deben enfatizar? Antes de definir estos factores, es importante analizar las cifras de desempleo en el país. La Contraloría General de la República informó que, para junio de 2016, se contaba con una tasa de desempleo de 5.6%. Además, se supo que, en marzo de 2016, había un total de 104 mil 854 personas desocupadas. A pesar de que, a primera vista, estas cifras pueden ser altas, siempre es importante resaltar los esfuerzos y el crecimiento de las empresas en Panamá. Además, frente a los demás países ... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Trabajar o estudiar en Panamá?

May 4, 2017 14:15 by Estascontratado
  Contenido   Ventajas y desventajas a evaluar En muchas ocasiones, las personas viven diferentes circunstancias en sus vidas que los obligan a tomar decisiones importantes. Una de estas es cuando tienen que decidir si seguir estudiando o introducirse en el mundo laboral. Sin embargo, esta decisión se debe tomar bajo un análisis exhaustivo porque perjudicará en gran medida el futuro de la persona. En primer lugar, es importante realizar una investigación sobre la educación superior en Panamá. En el país, hay un total de 41 universidades. De estas, cinco son estatales y 36 privadas. Todos estos centros educativos generan grandes oportunidades de crecimiento personal y, en un futuro, profesional. Con respecto al mercado laboral, según información de la Contraloría General de la República a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá, se conoce que en el paí... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Que habilidades buscan las empresas en un profesional

April 20, 2017 16:31 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué habilidades deben aparecer en mi CV? La realización del CV debe poder captar toda la atención y empeño de una persona. La razón es sencilla: este documento juega el papel de carta de presentación y de él dependerá que la persona sea llamada a una segunda fase. Como se sabe, las empresas no disponen del tiempo necesario para conocer, en primera instancia, a todos los interesados en obtener la plaza. Por esto, el CV tiene esta meta (la de presentar a los aplicantes) y saber a quién llamar para una entrevista laborar. De ahí depende la importancia de contar con un curriculum perfectamente elaborado. Para esto, hay ciertas habilidades y cualidades necesarias que se tienen que colocar en todos los documentos, sin importar el área a la que se aplica. Con este punto, es importante aclarar que no todas las cualidades se presentarán de forma explícita (es decir, escrib... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Qué hacer ante un despido en el trabajo?

April 20, 2017 16:22 by Estascontratado
  Contenido   Razones de despido en el trabajo en Panamá Acciones a tomar ante un despedido en una empresa de Panamá El mundo laboral en Panamá presenta una constante competencia y la persona debe saber adaptarse a esta. En esta situación, en algunos casos se enfrentan ante la dura situación de vivir un despido laboral. Es ahí cuando surgen las preguntas de ¿qué hacer para enfrentarlo?, ¿por qué fui despedido? Si bien es cierto cada caso es particular, hay ciertas razones comunes del porqué se realizan los despidos. Es importante que las personas lo conozcan para que puedan evitarlo. Además, los trabajadores de Panamá deben saber qué acciones tomar si viven un despido y cuáles son los beneficios que las legislaciones del país les ofrecen. De acuerdo a las cifras oficiales, en Panamá se cuenta con una tasa de desempleo total, que incluye a los desempleados, qu... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Razones para contratar personas con dispacidad en Panamá

April 20, 2017 15:53 by Estascontratado
  Contenido   Estrategias y planes de acción para las personas con discapacidad Pasos de acción para estrategia de trabajo de personas con discapacidad Discapacidad y trabajo en Panamá Las personas discapacitadas en Panamá tienen los mismos derechos laborales que todos los trabajadores. De hecho, el Código de Trabajo los protege y la legislación en el país vela porque ellos puedan tener diferentes oportunidades laborales. Las personas con discapacidad representan aproximadamente mil millones de personas a nivel mundial. Esto implica que son un 15% de la población en todo el mundo. Además, es importante conocer que cerca del 80% está en edad de trabajar. No obstante, de acuerdo a la OIT, esta parte de la población tiene diferentes barreras o complicaciones a la hora de aplicar a un empleo. Es por esta razón que instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Legisl... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Consejos para ser emprendedor en el trabajo

April 7, 2017 15:00 by Estascontratado
  Contenido   Métodos para emprender en el trabajo El emprender es una opción más para obtener ingresos (ya sea principal o complementario). Sin embargo, en algunas ocasiones, se plantea esta técnica como única opción de ingresos y no cómo la manera de contar con un trabajo y, además, ser emprendedor. ¿Será realmente posible llevar ambas actividades de la mano? La respuesta, para los expertos de Panamá, es sí…pero implica de mucho esfuerzo de parte del interesado. Según un informe realizado por el Proyecto Canal de Empresarias, el Centro de Innovación de Fundación Ciudad del Saber y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo –BID),  Panamá tiene una Tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) del 17% para las mujeres y 24% para los hombres. Sobre el perfil de las emprendedoras en etapa tempra... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Cómo evitar el estrés laboral en Panamá?

March 31, 2017 14:43 by Estascontratado
  Contenido   Acciones para evitar el estrés laboral ¿Causas que provocan el estrés laboral? El estrés laboral es uno de los padecimientos más comunes que los trabajadores están viviendo en la actualidad. Una de las razones, es el aumento de trabajo o los tiempos de entrega, de los mismos. Lo importante es saber cómo manejarlo para que no afecte en el rendimiento profesional. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “el estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades y que ponen a prueba su capacidad para afrontar una situación laboral”. La OIT también informa que el estrés es el resultado del desequilibrio entre las exigencias y presiones a las que se enfrenta el individuo, por un lado, a sus conocimientos y capacidades, por otro. Según una encues... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar desde casa?

March 17, 2017 16:08 by Estascontratado
  Contenido   ¿Cuáles son las desventajas de trabajar desde casa? ¿Cuáles son los beneficios de laborar desde casa? ¿Qué ventajas se pueden presentar al trabajar desde el hogar? El mundo laboral está experimentando diversos cambios y esto permite que las personas puedan tener diferentes opciones para desarrollar sus profesiones. De manera tradicional, se estaba acostumbrado a que una persona tenga que asistir a una empresa para desarrollar sus labores, pero esto está cambiando. En la actualidad, muchas organizaciones en Panamá ofrecen la opción de trabajar desde casa y desempeñar, así, las mismas funciones, como si se estuviese en el mismo lugar. Ante esto, surge la pregunta de si es viable o no la opción de trabajar en casa para una persona. Con el tiempo, se han dado diferentes posturas que la defienden y otras que, por el contrario, consideran que es mejor trasladarse hasta una ofici... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Por qué un profesional en salud debe capacitarse?

February 20, 2017 17:32 by Estascontratado
  Contenido   ¿Por qué es importante para un profesional de salud estar en capacitación continua? ¿En qué áreas o tipos de cursos se puede especializar un profesional de salud? Los profesionales de salud tienen uno de los papeles más importantes en Panamá, pues de ellos depende la restauración de la salud de sus pacientes y el prevenir enfermedades. Ante esta necesidad, es cuando surge el famoso lema de que “Un profesional de salud nunca deja de estudiar”. Panamá es uno de los países de la región que proporcionalmente destina uno de los más altos porcentajes de su Producto Interno Bruto para la salud. Este fue 8.2% en el 2013. Además, con respecto a la adquisición de medicamentos, se obtuvo un incremento en el presupuesto de compra de 76 millones de balboas en el 2007, a 104.4 millones de balboas en el año 2013. Ante estas cifras, se demuestra que el sec... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Cómo crear mi Cv si soy un profesional en Salud?

January 25, 2017 16:20 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué debe contener el CV? Sin lugar a dudas, hay profesionales que siempre serán necesitados en Panamá: los profesionales de salud. Con ellos, se refiere a las personas que ejercen como doctores, personal de enfermería, optometrista, odontólogos, asistentes dentales, nutricionistas, visitadores médicos, odontólogos, farmacéuticos, terapeutas, entre otros. La razón del porqué siempre serán necesarios radica en la importancia de su labor: curar y prevenir enfermedades para los residentes en Panamá. Ante la trascendencia de sus funciones, los especialistas en esta área deben estar altamente preparados para los procesos de selección que, en algunas ocasiones, son exigentes. El primer paso para esto es, sin duda, contar con un CV adecuado a sus funciones y que, desde el principio, lo establezca como uno de los perfiles más fuertes. Según datos del Mi... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Consejos para asistir a una entrevista laboral en el área de Salud

January 25, 2017 16:01 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué esperar durante la entrevista? Algunas preguntas que podrían realizarse durante una entrevista Los profesionales de salud, en todas sus áreas, son las personas que están ahí en las emergencias. Se encargan de estabilizar situaciones de salud o de prevenirlas. Su objetivo es, sin duda, velar por el bienestar, en el ámbito de la salud,  de los residentes de Panamá. Para hacer un recuento del gremio de salud en el país, en el año 2012, en Panamá, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), se registraron 15.9 médicos por 10,000 habitantes. Esto fue una buena cifra, pues corresponde a una cantidad superior a lo recomendado por el Banco Mundial (10 por cada 10,000 habitantes). Además, hay 13.6 enfermeras por 10,000 habitantes y esto representa la mayor cifra de personal de enfermería en toda Centroamérica. En cuanto a los odont... [More]
Tags:
Categories: Capacitación para profesionales | Consejos laborales



Consejos para asistir a una entrevista laboral en el área de Call Center

January 13, 2017 16:06 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué se debe hacer en una entrevista en el área? Consejos antes, durante y después de la entrevista Los call center son empresas que están teniendo un auge alto a nivel mundial, principalmente en Centroamérica. Esto, claramente, representa grandes beneficios para las personas con habilidades para trabajar en este rubro. Son muchos los aspectos positivos que los call centers ofrecen a sus colaboradores (como salario, ambiente laboral, prestaciones, horarios accesibles, entre otros) y es por esta razón que, para muchos, se vuelve un trabajo atractivo. En la región centroamericana, Panamá fue uno de los pioneros en incursionar en el área de call center. De este modo, tiene a su favor la experiencia y toda la innovación y tecnología que caracteriza al país frente a las otras naciones de la región. En el 2015, de acuerdo a la Autoridad Nacional de los Servicios Pú... [More]
Tags: , , ,
Categories: Capacitación para profesionales | Consejos laborales



Consejos para asistir a una entrevista laboral en el área de Restaurantes

January 13, 2017 15:41 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué debo enfatizar en la entrevista? Recomendaciones generales para la entrevista Panamá, y principalmente su ciudad, es un lugar que está siempre en movimiento y crecimiento. Gracias al turismo del país, negocios o diversión, los restaurantes siempre han tenido un papel muy fuerte en la economía del país. Debido a esto, cada vez se presentan más oportunidades para obtener una plaza en el área de restaurantes. De acuerdo a información del Departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), actualmente se han registrado 109 restaurantes de diferentes especialidades. En el 2015, ingresaron 40 restaurantes a la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá. Esto implica que fueron un crecimiento del 30% más de apertura a nuevos restaurantes en la ciudad. Estas estadísticas son una muestra del crecimiento que este rubro ha expe... [More]
Tags: , , ,
Categories: Capacitación para profesionales | Consejos laborales



Requisitos para extranjeros que buscan trabajo en Panamá

July 31, 2015 11:22 by AdminPanama
  Contenido   Trabajar en Panamá Requisitos generales para la solicitud del permiso de trabajo Pasos a realizar para solicitar el permiso de trabajo Profesionales en Panamá Panamá es uno de los países con una creciente economía debido al comportamiento de diversas actividades económicas que se vinculan al sector externo.   Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Panamá (INEC), durante el año 2014 el crecimiento en cuanto a la producción de bienes y servicios, presenta un incremento del 6.2 %, con respecto al año anterior, mientras que los datos de desempleo disminuyeron de 3.2 % a 3.1 %.   Por su crecimiento económico, Panamá es considerado, por los profesionales, el lugar idóneo para ejercer su profesión. Por lo tanto, es necesario que las personas conozcan cuáles son los requisitos y procedimientos que deben de seguir para p... [More]
Tags: , ,
Categories: Capacitación para profesionales | Consejos laborales | Demanda profesional



Consejos para tu primera experiencia laboral

February 25, 2015 09:15 by Estascontratado
  Contenido   Consejos para tu primera experiencia laboral Consideraciones después de la contratación                                       La primera experiencia laboral es una de las más esperadas para los jóvenes de Panamá. Algunos tienen la oportunidad de contar con una a edades más cortas que otras, pero las recomendaciones para el primer trabajo serán siempre similares. Según estadísticas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el 9.2% de la población joven (entre 15 y años de edad) está desempleada. Estas personas equivalen a 44 mil 819 habitantes. Ante esto, estas casi 50 mil personas se enfrentarán próximamente a su primera experiencia de trabajo y deben estar preparados para hacer un buen papel y obtener todos los conocimientos necesarios. Lo primero que debes saber ... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



Consejo para una conducta adecuada en el trabajo

April 16, 2013 12:10 by Estascontratado
  Al incorporarnos a un nuevo puesto de trabajo debemos adaptarnos al clima laboral que posee la organización de la que ahora formamos parte. Para esto es necesario llevar a cabo nuestras labores del día con la mejor conducta posible y la más apropiada al nuevo puesto de trabajo.   Nuestro Gerente de EstasContratado José Moreno compartió su opinión recientemente en un artículo publicado por Panama America. Donde menciona la importancia de la conducta del trabajador que debe ir de acuerdo con las políticas de la institución de la que forma parte, ser amistoso, respetuoso y generar confianza entre otras cosas.            Autor: Estascontratado
Tags:
Categories: Consejos laborales



Importancia de la solicitud de empleo

November 20, 2012 15:18 by Estascontratado
  Contenido   Diferencia entre una solicitud de empleo y un currículum vitae Consejos para realizar una buena solicitud de empleo   Una solicitud de empleo es un documento físico o digital que sirve para recopilar datos de primordial interés para los empleadores.  En ocasiones, la solicitud de empleo es el primer paso antes del envío del currículum vitae.  Por ello, es necesario tener claro que una solicitud de empleo no es lo mismo que un resumen laboral, puesto que ambos documentos tienen fines diferentes. En el caso particular de Panamá, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró que la economía del país lograría crecer cerca de un 6.0% al final del 2012 y que continuaría creciendo durante el 2013. Esto se debe a que a nivel mundial se experimentará un leve crecimiento económico, lo cual beneficiará el sector laboral y empresarial de la mayo... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



¿Cómo redactar una carta de renuncia?

November 20, 2012 15:05 by Estascontratado
  Contenido   Datos que debes tomar en cuenta ¿Obligación u opción redactar una carta de renuncia? Consejos para redactar una carta de renuncia   A lo largo de la vida profesional es seguro que existirán ocasiones en las que quieras renunciar a tu trabajo sin darle importancia a las consecuencias que esta decisión pueda traerte. Por ello, antes de renunciar debes meditar los puntos a favor y en contra de tu renuncia. Especialistas en el tema sugieren realizar una lista de las razones por las que se quiere renunciar y tener claro cómo se saldrá adelante una vez se esté desempleado. Pedir el consejo a amigos y familiares sobre este tipo de decisiones también puede ser de gran ayuda. Sin embargo, otras personas se ven obligadas a renunciar debido a que han obtenido un mejor empleo en otra empresa o institución. No obstante, para ambos casos es fundamental presentar a tu jefe o al área de recursos ... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



El currículum vitae ideal para la colocación

November 20, 2012 14:40 by Estascontratado
  Contenido   Modelo de currículum tradicional Modelo de currículum cronológico   En artículos anteriores te hemos hablado de la importancia que tiene el realizar un buen currículum vitae. Este documento tiene el objetivo de ser tu primer contacto con la empresa panameña en la que deseas trabajar y, por ello, tienes que tomarte todo el tiempo que sea necesario para elaborarlo de manera excelente. Antes de que puedas causar una primera impresión durante una entrevista, el currículum que realizaste deberá posicionarte como un profesional competente. De esta manera, no solo hay que esforzarse en la redacción de los elementos a colocar en tu resumen laboral u hoja de vida; también debes buscar un modelo de currículum que se acople a tus capacidades profesionales y a la plaza laboral a la que quieres aplicar. En este artículo encontrarás una breve pero útil descripci&oac... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



La demanda de profesionales en la actualidad

November 20, 2012 14:02 by Estascontratado
  Contenido   Profesiones con mayor demanda en Panamá Maneras de enfrentar la demanda laboral   Profesiones con mayor demanda en Panamá Las oportunidades laborales para los panameños van cada vez más en aumento. En algunas carreras se observa mayor demanda que en otras. Ante esto, quienes ejercen estas profesiones o piensan estudiar algo relacionado a ellas deben prepararse cada vez más, pues la competencia aumentará de manera significativa. Panamá cuenta con una población en edad de trabajar de 2 millones 403 mil 651 personas (2, 403,651). De esta parte, el 64.1% está económicamente activa y muchos de ellos ejecutan profesiones altamente demandadas en el país. En Panamá, se realizó una investigación, liderada por el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y universidades públicas y privadas, para investigar cuáles e... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales | Consejos para estudiantes



Preguntas frecuentes en la entrevista laboral

November 20, 2012 12:01 by Estascontratado
  Contenido   Diferentes tipos de entrevistas Algunas preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo La entrevista de trabajo suele ser el segundo paso por el que deberás pasar mientras te enfrentas a un proceso de plazas vacantes. Por lo general, suele ser el filtro más difícil de superar y es por eso que muchos panameños lo ven con cierto nerviosismo. Según encuestas de Expectativas de Empleo, en Panamá la Tendencia Neta del Empleo aumentó en 24%. Ante esto, el 31%  de las 628 empresas encuestadas aumentará para el 2013 su planilla laboral. De igual manera, esta encuesta demostró que las mayores contrataciones se hacen en la ciudad de Panamá con un 29% y en la provincia de Colón con un 28%. Es evidente que, gracias a esto, las oportunidades para la población en edad de trabajar (que son alrededor de 2 millones 403 mil 651 personas -2, 403,651-) aumentan considerablemente. Es l&oac... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales | Consejos para estudiantes



Consejos para la realización del currículum vitae

November 20, 2012 10:49 by Estascontratado
  Contenido   Definición de Currículum Vitae Consejos para la redacción del currículum vitae   El Curriculum Vitae es, en la actualidad, la herramienta más efectiva que tanto trabajadores como empresas tienen a la hora de obtener un empleo y contratar personal (respectivamente). En gran medida, alcanzar o no un trabajo dependerá de qué tan bien hecho está tu hoja de vida. En Panamá, la población en edad de trabajar es alrededor de 2 millones 403 mil 651 personas (2, 403,651). De esta parte, un millón 169 mil 548 son hombres (1, 169,548) y un millón 234 mil 103 son mujeres (1, 234,103). De ese más de 2 millones de personas, el 64.1% está económicamente activa. Por su parte, la personas ocupadas en Panana son 93.4% y las desocupadas con un 6.6%. Ante esto, es lógico que todas estas personas presentaron y deberán seguir presentando un curriculum para obten... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales | Consejos para estudiantes



Consejos para la primera experiencia de trabajo

November 19, 2012 17:07 by Estascontratado
  Contenido   Consejos para tu primera experiencia laboral Consideraciones después de la contratación   La primera experiencia laboral es una de las más esperadas para los jóvenes de Panamá. Algunos tienen la oportunidad de contar con una a edades más cortas que otras, pero las recomendaciones para el primer trabajo serán siempre similares. Según estadísticas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el 9.2% de la población joven (entre 15 y años de edad) está desempleada. Estas personas equivalen a 44 mil 819 habitantes. Ante esto, estas casi 50 mil personas se enfrentarán próximamente a su primera experiencia de trabajo y deben estar preparados para hacer un buen papel y obtener todos los conocimientos necesarios. Lo primero que debes saber es que Panamá está siendo testigo de una alta movilidad laboral en el país que beneficiará a mucha... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales | Consejos para estudiantes



Salario mínimo y su importancia en el ámbito laboral

November 19, 2012 16:42 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué impacto tiene el salario mínimo en Panamá? Importancia del salario mínimo en Panamá   El salario mínimo es el rango o escala de pago que un gobierno establece que se debe efectuar en el país. Esta remuneración es lo mínimo que un trabajador puede recibir por un trabajo efectuado en una jornada laboral.   En Panamá, el salario mínimo lo estipula la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Esta comisión está integrada La Comisión del Salario Mínimo la integran el Ministerio de Trabajo y Desarrollo laboral, el Director General de Trabajo, un representante del Ministerio de Economía y Finanzas, un representante del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, de Comercio e Industria, tres representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), dos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y uno de ... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales



La importancia de conocer el Código de Trabajo

November 5, 2012 15:45 by Estascontratado
  Contenido   Importancia de conocer sobre el Código de Trabajo Partes del Código de Trabajo   El Código de Trabajo en Panamá es el ente regulador máximo en el mundo laboral. El objetivo principal es estar a la orden de los 2 millones 403 mil 651 (2, 403,651) panameños en edad de trabajar para poder regular y mediar las relaciones entre los trabajadores y “patrones” o jefes. En él se encuentran todas las normas y disposiciones que ambos lados deben seguir para mantener un trato y vínculo de acuerdo a los mandatos de la ley.   Este código se promulgó hace 40 años. Entró en vigencia el 2 de abril de  1972. Hasta la fecha, ha sufrido muchas transformaciones que han ido adecuando y desarrollando sus mandatos y artículos a la actualidad en que se desenvuelve. Esta ley ha estado siempre al servicio del trabajador. Es decir, lo importante es velar por sus derechos. S... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales | Consejos para estudiantes



El clima laboral, clave para la productividad

November 1, 2012 22:59 by Estascontratado
  Contenido   ¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta dentro del clima laboral? ¿Por qué mantener un buen clima laboral?    El crecimiento de las empresas en Panamá es cada vez más evidente. Esto se ve reflejado en la disminución de la tasa de desempleo, ya que, por ejemplo, en el 2010 se tuvo una tasa de 6.5% y el 2011 el desempleo se redujo con una tasa de 4.5%. De igual manera, en 2010, Panamá fue testigo de una tasa de crecimiento de 7,6% y, en el 2011, fue de 10,6%. Todo esto se refleja en la economía del país y se espera que para 2012 haya un aumento en el PIB del 6.0% y en el 2013 del 6.2%.    Ante ese notorio crecimiento empresarial, cada vez se les exige más aspectos a las empresas para que puedan rendir mejor. Esto incluye tanto a las nuevas instituciones, como a las que ya están posicionadas en el mercado. La competencia, de igual manera, aumenta y las organizacio... [More]
Tags:
Categories: Consejos laborales

Artículos destacados